¿Cómo apropiarse del lenguaje matemático en las fracciones?
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Silva, Francisco
Resumen
En la presente investigación se hizo una encuesta de porque la gente le tiene odio, miedo, antipatía a la materia (aburrida, tediosa), de por que la consideran inútil (no le ven la aplicabilidad) de por que hay un ambiente de tensión en el aula (solo se informa no se comunica) en la cual se concluye que se debe a que la asignatura no la entienden en su mayoría. Por tal razón el proyecto esta planteado para que el alumno a medida de que aborda temas no este acondicionado a que se le enseñe, sino a que aprenda, es decir que se divierta en clase, al relacionar con su realidad las matemáticas, para que pueda tener una mayor capacidad de análisis, y con esto logre resolver situaciones problémicas, pues con el lenguaje a estructurado su pensamiento matemático en lo que respecta a las fracciones.
Fecha
2007
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Fracciones | Motivación | Pensamientos matemáticos | Resolución de problemas | Simbólica | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Marzano, Robert J. (1.992). A Different Kind of Classroom: Teaching with Dimensions of Learning. Association for Supervision and Curriculum Development, 1250 N. Pit Street, Alexandria, VA 22314. Weinstein, CE. y Hume, LM. (1.998). Strategies pour un Apprentissage Durable. Paris: De Boeck Université, S.A
Proyectos
Cantidad de páginas
125