¿Cómo argumenta el profesor de matemáticas? Reflexiones en clase de geometría
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Toro, Jorge
Resumen
Se presentan algunos resultados de una tesis doctoral en curso cuyo objetivo es comprender la argumentación del profesor de matemáticas durante su gestión de la enseñanza en clase. El episodio de análisis corresponde a una lección de geometría, cuando la profesora y sus estudiantes discuten sobre propiedades del triángulo equilátero. Se presenta una concepción de argumentación y un marco de referencia sobre el análisis del discurso en clase, que permiten dirigir el análisis respectivo.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Discurso | Geometría | Práctica del profesor | Procesos de justificación | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Samper, Carmen y Camargo-Uribe, Leonor
Título del libro
Memorias del Encuentro de Geometría y sus aplicaciones
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
213-221
ISBN (capítulo)
Referencias
Ayalon, M. y Hershkowitz, R. (2018). Mathematics teachers' attention to potential classroom situations of argumentation. The Journal of Mathematical Behavior, 49, 163-173. doi: https://doi.org/10.1016/j.jmathb.2017.11.010 van Eemeren, F., Grassen, B., Krabbe, E., Snoeck Henkemans, F., Verheij, B. y Wagemans, J. (2014). Handbook of argumentation theory. Dordrecht: Springer. van Eemeren, F., Grootendorst, R. y Snoeck, F. (2006). Argumentación. Análisis, evaluación, presentación. Buenos Aires: Biblos. Knipping, C., y Reid, D. (2015). Reconstructing argumentation structures: A perspective on proving processes in secondary mathematics classroom interactions. En A. Bikner- Ahsbahs, C. Knipping y N. Presmeg (eds.) Approaches to qualitative research in mathematics education (pp.75-101). Nueva York: Springer. Metaxas, N. Potari, D. y Zachariades, T. (2016). Analysis of a teacher’s pedagogical arguments using Toulmin’s model and argumentation schemes. Educational Studies in Mathematics, 93, 383-397. doi 10.1007/s10649-016-9701-z Nardi, E., Biza, I., y Zachariades, T. (2012). ‘Warrant’ revisited: Integrating mathematics teachers’ pedagogical and epistemological considerations into Toulmin’s model for argumentation. Educational Studies in Mathematics, 79(2), 157-173. doi: 10.1007/s10649- 011-9345-y Ruthven, K., y Hofmann, R. (2016). A case study of epistemic order in mathematics classroom dialogue. PNA, 11(1), 5-33.
Proyectos
Cantidad de páginas
9