¿Cómo integrar conocimientos etnomatemáticos de pueblos originarios al currículo escolar?
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vásquez, Ana y Trigueros, Eithel
Resumen
El presente documento muestra los resultados obtenidos de un grupo de discusión sobre cómo integrar los conocimientos etnomatemática de pueblos originarios al currículo escolar. El grupo surge a partir de la necesidad de construir unidades didácticas de matemática para secundaria en contexto indígena. Es una investigación de enfoque cualitativo, basada en la teoría fundamentada. Los datos fueron analizados por codificación abierta axial.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Conocimiento | Currículo | Diseño | Etnomatemática | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Flores, Rebeca
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
1009-1015
ISBN (capítulo)
Referencias
D ́Ambrosio, U. (2013). Etnomatemáticas. Entre las tradiciones y la modernidad. México: Autentica Belo Horizonte, Universidad Autónoma de Guerrero y Ediciones Díaz de Santos. Jerez, R. (2009). hernánmontecinos.com. La sociología de la cultura y la educación de Carlos Marx: su aplicación al sistema escolar. Recuperado de: http://hernanmontecinos.com/2009/04/29/ la sociologia de la cultura y la educacion de carlos marx su aplicacion al sistema escolar/ Hernández, R. Fernández y C. Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. Perú: Mc Graw Hill MEP, (Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. (2009). Lo propio, lo nuestro, lo de todos: Educación e interculturalidad. Recuperado de: http://www.mep.go.cr/sites/default/files/recursos/archivo/educacioninterculturalidad.pdf Roitman, M. (2002). Formas de estado y democracia multiétnica en América Latina. Buenos Aires: CLACSO Ruiz, A. (2012). La Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica: Perspectiva de la praxis. Recuperado de: http://www.centroedumatematica.com/wordpress/wp content/uploads/ 2013/12/ De la investigacio%CC%81n a la praxis final.pdf Vásquez, A. (2013). Desarrollo de capacidades docentes para la confección colectiva de obras didácticas de matemática contextualizadas y validadas por el pueblo indígena bribri a partir de estudios etnomatemáticos. Universidad Nacional de Costa Rica: Costa Rica. UNICEF. (sf). UNICEF Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://www.unicef.org/lac/media_18149.htm
Proyectos
Cantidad de páginas
7