Cómo trabajar la orientación espacial de modo significativo en Educación Infantil: implicaciones didácticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Jiménez-Gestal, Clara, Berciano, Ainhoa y Salgado, María
Resumen
En este trabajo presentamos una práctica docente distinta en Educación Infantil que favorece el desarrollo de la capacidad espacial temprana y, en especial, las habilidades relacionadas con tareas de orientación espacial. Para tal fin, se ha diseñado una secuencia de actividades basadas en la Enseñanza Matemática Realista que pueda ser implementada en el aula de Educación Infantil con niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. Además del diseño e implementación, se muestran las peculiaridades de implementación en cada curso y algunas producciones realizadas por los niños y niñas dependiendo de la edad y de su aprendizaje con el fin de ver los avances en cada caso.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Otra (teorías) | Otro (tipos estudio) | Tridimensional
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Alsina, Á. (2009). El aprendizaje realista: una contribución de la investigación en Educación Matemática a la formación del profesorado. En M.J. González, M.T. González y J. Murillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII (pp. 119-127). Santander: SEIEM. Berciano, A., Jiménez-Gestal, C. & Salgado-Somoza, M. (2016). Tratamiento de la Orientación en el Aula de Educación Infantil desde la perspectiva de la Educación Matemática Realista, Números. Revista de Didáctica de la Matemática, 93, 31-43. Berciano, A., Jiménez-Gestal, C. y Salgado, M. (2017). Kindergartners’ Use of Symbols in the Semiotic Representation of 3-Dimensional Changes. International Electronic Journal of Mathematics Education, 11(4), 311-331. Clements, D.H. & Sarama, J. (2009). Learning and Teaching Early Math. The Learning Trajectories Approach. New York: Taylor & Francis. Freudenthal, H. (1977). Antwoord door prof. dr h. freudenthal na het verlenen van het eredoctoraat. (Respuesta del Prof. Dr H. Freudenthal al serle otorgado un doctorado honorario). Euclides, 52, 336-338. Gonzato, M., Fernández Blanco, T. y Díaz Godino, J. (2011). Tareas para el desarrollo de habilidades de visualización y orientación espacial. Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas, 77, 99-117 MEC (2007). ORDEN ECI/3960/2007, de 19 de diciembre, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la educación infantil. BOE. NTCM (2000). Principles and standards for school mathematics. Reston, Va.: The National Council of Teachers of Mathematics. Rico, L. (1993). Mathematics assessment in the Spanish educational system. En M. Niss, Cases of Assessment in Mathematics Education (pp. 9-20). Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.