Competencias del profesor de educación primaria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Lupiáñez, José Luis
Resumen
En este documento recojo diferentes acercamientos al establecimiento de las competencias que deberían desarrollar los profesores de matemáticas de Educación Primaria. Para ello, en primer lugar analizo el papel de la noción de competencia en el marco de la formación de profesores. A continuación me centro en las directrices europeas que se han empleado para el diseño de las nuevas titulaciones dirigidas a la formación de maestros, prestando especial atención al caso español. Finalmente, analizo diferentes trabajos en investigaciones centradas en el área de matemáticas.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
ABBOTT, Ian; HUDDLESTON, Prue. Standards, Competence and Knowledge: Initial Teacher Training and Business. International Journal of Value-Based Management, v. 13, p. 215-227, 2000. ACHTENHAGEN, Frank; OSER, Fritz; RENOLD, Ursula. Epilogue. In: ACHTE- NHAGEN, Frank; OSER, Fritz; RENOLD, Ursula (Org.). Competence Oriented Teacher Training. Rotterdam: Sense Publisher, 2006. P. 297-304. ALLEGRE, Claude; BERLINGUER, Luigi; BLACKSTONE, Tessa; RÜTTGERS, Jürgen. Sorbonne Joint declaration. Joint declaration on Harmonisation of the Architecture of the European higher Education System. 1998. Disponible en: . Descargado el: 17 abr. 2009. ANECA. Libro Blanco: Título de Grado en Magisterio (v. 1). 2005a. Disponible en: . Descargado el: 26 mar. 2008. ANECA. Libro Blanco: Título de Grado en Magisterio (v. 2). 2005b. Disponible en: . Descargado el: 26 mar. 2008. BAETHGE, Martin; ACHTENHAGEN, Frank; ARENDS, Lena; BABIC, Edvin; BAETHGE-KINSKY, Volker; WEBER, Susanne. PISA-VET: A Feasibility-Study. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2006. BAJO, Maria Teresa; MALDONADO, Antonio; MORENO, Sergio; MOYA, Miguel; TUDELA, Pio. Las Competencias en el Nuevo Paradigma Educativo para Euro- pa. Granada: Universidad de Granada, 2003. BECK, Clive; HART, Doug; KOSNIK, Clare. The teaching standards movement and current teaching practices. Canadian Journal of Education, Charlotte- town, v. 27, n. 2-3, p. 175-194, 2002. BENEITONE, Pablo; ESQUETINI, César; GONZÁLEZ, Julia; MALETÁ, Maida M.; SIUFI, Gabriela; WAGENAAR, Robert. Reflexiones y Perspectivas de la Educa- ción Superior en América Latina: informe final Proyecto Tuning América Lati- na 2004-2007. Bilbao: Universidad de Deusto, Universidad de Groningen, 2007. DELORS, Jacques. La Educación encierra un Tesoro: informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santilla- na, 1996. DEPARTMENT OF EDUCATION AND TRAINING. Competency Framework for Teachers. East Perth: Autor, 2004. EINEM, Caspar; SCHMIT, Gerard; ADE, Jan; TOTOMANOVA, Anna Mmia; ZE- MAN, Eduard; VESTAGER, Margrethe et al. El Espacio Europeo de la Enseñanza Superior: declaración conjunta de los ministros europeos de educación reuni- dos en Bolonia el 19 de junio de 1999. 1999. Disponible en: . Descargado el: 17 abr. 2009. EQUIPO DOCENTE DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Plan de Estudios del Grado de Maestro en Educación Primaria. 2010. Disponible en: . Descargado el: 16 abr. 2010. FERNÁNDEZ, Amparo. Metodologías Activas para la Formación de Competen- cias. Educatio siglo XXI, Murcia, v. 24, p. 35-56, 2006. GÓMEZ, Pedro. Análisis Didáctico y Diseño Curricular en Matemáticas. Revis- ta EMA, Bogotá, v. 7, n. 3, p. 251-293, 2002. GÓMEZ, Pedro. Desarrollo del Conocimiento Didáctico en un Plan de Forma- ción Inicial de Profesores de Matemáticas de Secundaria. Universidad de Gra- nada, 2007. GONZÁLEZ, Julia; WAGENAAR, Robert. Tuning Educational Structures in Eu- rope. Informe final. Fase uno. Bilbao: Universidad de Deusto y Universidad de Groningen, 2003. GONZÁLEZ, Julia; WAGENAAR, Robert. Tuning Educational Structures in Eu- rope. Informe final. Fase dos. Bilbao: Universidad de Deusto y Universidad de Groningen, 2006. GONZÁLEZ, María José. Contribución de la Opción Educativa a las Compe- tencias del Licenciado en Matemáticas. 2004. Trabajo presentado en Semi- nario Itermat, organizado por ICMI-E y Universidad de Granada. Disponible en: . Descargado el: 7 jan. 2005. LLINARES, Salvador. La Actividad de Enseñar matemáticas como Organizador de la Formación Inicial de Profesores de Matemáticas de Secundaria. Adecu- ación al itinerario educativo del Grado de Matemáticas. Trabajo presentado en Itinerario Educativo de la Licenciatura de Matemáticas, Granada, 2004. LUENGO, Julían; LUZÓN, Antonio; TORRES, Monica. El Enfoque por Compe- tencias en el Desarrollo de Políticas de Formación del Profesorado. Entrevista a Claude Lessard. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profeso- rado, Granada, v. 12, n. 3, p. 1-16, 2008. LUPIÁÑEZ, José Luis. Expectativas de Aprendizaje y Planificación Curricular en un Programa de Formación Inicial de Profesores de Matemáticas de Secun- daria. Universidad de Granada, 2009. LUPIÁÑEZ, José Luis. Análisis Didáctico: la planificación del aprendizaje desde una perspectiva curricular. In: RICO, Luis; LUPIÁÑEZ, José Luis; MOLINA, Marta (Org.). Análisis Didáctico en Educación Matemática: metodología de in- vestigación, formación de profesores e innovación curricular. Granada: Edito- rial Comares, 2013. P. 81-101. LUPIÁÑEZ, José Luis; MOLINA, Marta; FLORES, Pablo; SEGOVIA Isidoro. Math- ematics Primary Teacher Training in the Context of the European Higher Edu- cation Area. The International Journal of Interdisciplinary Social Sciences, v. 2, n. 4, p. 223-232, 2007. MESA, C.; GARCÍA, E.; GONZÁLEZ, Carlos; GONZÁLEZ, Y.; PEÑALVER, M.; INIESTA, M. A. et al. In: II JORNADAS DE TRABAJO SOBRE EXPERIENCIAS PI- LOTO EEES EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS. Granada: Comisión EEES de Universidades Andaluzas, 2007. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. ORDEN ECI3857/2007, de 27 de di- ciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los tí- tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Ecuación Primaria. BOE, 312, 2007a. P. 53747-53750. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. Real Decreto 1393/2007, de 29 de oc- tubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. BOE, 260, 2007b. P. 44037-44048. MORENO, Sergio; BAJO, Maria Teresa; MOYA, Miguel; MALDONADO, Antonio; TUDELA, Pio. Las Competencias en el Nuevo Paradigma Educativo para Euro- pa. Granada: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada, 2007. NISS, Mogens. Mathematical Competencies and the Learning of Mathematics: The Danish KOM Project. In: GAGATSIS, Athanasios; PAPASTAVRIDES, Stavros (Org.). 3rd Mediterranean Conference on Mathematical Education. Athens: Hel- lenic Mathematical Society, 2003. P. 115-124. NISS, Mogens. NCTM Research Catalyst Conference. Trabajo presentado en NCTM Research Catalyst Conference, Reston, VA, 2004a. NISS, Mogens. The Danish KOM Project and Possible Consequences for Tea- cher Education. In: STRÄSSER, Rudolf; BRANDELL, Gerd; GREVHOLM, Barbro (Org.). Educating for the Future: proceedings of an international symposium on mathematics teacher education. Göteborg: Royal Swedish Academy of Sciences, 2004b. P. 179-192. NISS, Mogens. What does it mean to be a Competent Mathematics Teacher? A general problem illustrated by examples from Denmark. In: PRAKTIKA, 23O PANELLENIO SYNEDRIO MATHEMATIKIS PAIDEIAS. Patras, Greece: Elleniki Mathematiki Etaireia, 2006. P. 39-47. OCDE. Informe PISA 2003: aprender para el mundo del mañana. Madrid: Edi- torial Santillana, 2005. OSER, Fritz; ACHTENHAGEN, Frank; RENOLD, Ursula. Competence Oriented Teacher Training: old research demands and new pathways. In: OSER, Fritz; ACHTENHAGEN, Frank; RENOLD, Ursula (Org.). Competence Oriented Tea- cher Training. Rotterdam: Sense Publisher, 2006. P. 1-7. RECIO, T. Seminario: Itinerario educativo de la Licenciatura de Matemáticas. Documento de conclusiones y propuestas. La Gaceta de la Real Sociedad Mate- mática Española, v. 7, n. 1, p. 33-36, 2004. RICO, Luis. Proyecto Docente. Granada: Universidad de Granada, 1992. RICO, Luis. Bases Teóricas del Currículo de Matemáticas en Educación Secun- daria. Madrid: Síntesis, 1997a. RICO, Luis. Dimensiones y componentes de la noción de currículo. In: RICO, Luis (Org.). Bases Teóricas del Currículo de Matemáticas en Educación Secun- daria. Madrid: Síntesis, 1997b. P. 377-414. RICO, Luis. Reflexiones sobre la Formación Inicial del Profesor de Matemáticas de Secundaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profeso- rado, v. 8, n. 1, 2004. P. 1-15. RICO, Luis. Análisis Didáctico y Metodología de Investigación. In: RICO, Luis; LUPIÁÑEZ, José Luis; MOLINA, Marta (Org.). Análisis Didáctico en Educación Matemática: metodología de investigación, formación de profesores e innova- ción curricular. Granada: Editorial Comares, 2013. P. 1-22. RICO, Luis; GUTIÉRREZ, José. Formación Científico-didáctica del Profesor de Matemáticas de Secundaria. Granada: Instituto de Ciencias de la Educación, 1994. RICO, Luis; LUPIÁÑEZ, José Luis. Competencias Matemáticas desde una Pers- pectiva curricular. Madrid: Alianza Editorial, 2008. RICO, Luis; LUPIÁÑEZ, José Luis; MOLINA, Marta. Análisis Didáctico en Edu- cación Matemática: metodología de investigación, formación de profesores e innovación curricular. Granada: Editorial Comares, 2013. RUIZ, Francisco; MOLINA, Marta; LUPIÁÑEZ, José Luis; SEGOVIA, Isidoro; FLORES, Pablo. Mathematics Primary Teacher Training at the University of Granada: an adaptation to the EHEA. Electronic Journal of Research in Educa- tional Psychology, v. 17, p. 425-454, 2009. SEGOVIA, Isidoro; RICO, Luis. Matemáticas para Maestros de Educación Pri- maria. Madrid: Ediciones Pirámide, 2011. SOTELO, Ignacio. Cara y Cruz del Proceso de Bolonia. 2009. Disponible en: . Descargado el: 22 abr. 2009. VILLA, Aurelio; POBLETE, Manuel. Aprendizaje Basado en Competencias. Bil- bao: Universidad de Deusto y Editorial Mensajero, 2007.
Dirección de correo electrónico de contacto
lupi@ugr.es