Competéncias matemáticas, diseño y selección de tareas para el aprendizaje de las matemáticas en ingeniería
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Guzmán, Ana, Obanaga, Edgar y Gutiérrez, Sandra
Resumen
En este trabajo se presentan algunos elementos, asociados al enfoque por competencias, que podrían ayudar a mejorar la práctica de la enseñanza de las Matemáticas en Ingeniería. Se avanza sobre un modelo, que identifica las expectativas de aprendizaje, en términos de objetivos específicos, competencias y tareas; basado en primera instancia en el Modelo Competencias Matemáticas, propuesto por Soler y otros (2011) y en segundo lugar en el Análisis Didáctico y Diseño Curricular en Matemáticas, propuesto por Gómez (2002). Esta propuesta brinda la posibilidad a los docentes de repensar los elementos involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. También se mencionan algunas características importantes en el diseño y selección de tareas matemáticas, así como algunas implicaciones del enfoque por competencias. Mediante ejemplos se ilustra la propuesta.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Gestión de aula | Reflexión sobre la enseñanza | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Conferencia Interamericana de educación Matemática
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-12
Referencias
Gómez, P. y González, M. (2009). Analyzing and selecting tasks for mathematics teaching: a heuristic. En Lerman, S.; Davis, B. (Eds.), Mathematical action & structures of noticing: Studies on John Mason's Contribution to Mathematics Education (pp. 179-188). Gómez, P. (2002).Análisis didáctico y diseño curricular en Matemáticas. Revista EMA, 7 (3), 251-292. Lupiáñez, J. (2005). Objetivos y fines de la Educación Matemática. Capacidades y competencias matemáticas. Seminario Análisis Didáctico en Educación Matemática. Málaga. Lupiáñez, J., Rico, L., Gómez, P. y Marín, A. (2005). Análisis cognitivo en la formación inicial de profesores de matemáticas de secundaria. V Congreso Ibero-americano de educasao matemática. Oporto, Portugal. Lupiáñez, J. (2009).Expectativas de aprendizaje y planificación curricular en un programa de formación inicial de profesores de Matemáticas de secundaria.Tesis doctoral. Universidad de Granada. Taller XV CIAEM-IACME, Chiapas, México, 2015 Competencias matemáticas, diseño y selección de tareas para el aprendizaje de las mate. 12 Marcos teóricos de PISA (2003).Recuperado dewww.educacion.gob.es/dctm/ievaluacion/.../marcoteoricopisa2003.pdf? Medina,A. (2009). Los proyectos de aula en la formación inicial de profesores de matemáticas.Memorias 4° Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Obonaga E., Gutiérrez S., Guzmán A. y Álvarez C. (2012) Competencias matemáticas en las carreras de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Memorias Reunión Nacional ACOFI 2012.La calidad en las facultades de ingeniería y su impacto en el desarrollo nacional. OCDE (2005). Informe PISA (2003). Aprender para el mundo del mañana. Madrid: Santillana. Rico, L. y Lupiáñez, J. (2008). Competencias matemáticas desde una perspectiva curricular. Madrid: Alianza Editorial S.A. Solar, H., Rojas, F. & Ortiz, A. (2011). Competencias Matemáticas, una línea de investigaciónXIII Conferencia interamericana de educacao matemática.. Recife, Brasil
Cantidad de páginas
12