Concepciones y creencias de profesores sobre enseñanza y aprendizaje de la matematica
Tipo de documento
Autores
Burroni, Ester A. | Dodera, María Graciela | Lazaro, M.P | Paicentini, B
Lista de autores
Dodera, María Graciela, Burroni, Ester A., Lazaro, M.P y Paicentini, B
Resumen
En este trabajo se caracteriza a un grupo de docentes de matemática del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en cuanto a sus concepciones y creencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, y a sus creencias sobre las opiniones de los alumnos respecto de estas cuestiones. Se establecen, además, similitudes y diferencias con otros grupos de profesores. El interés del mismo radica en que el conocimiento de las concepciones y creencias del profesor permite comprender sus actitudes y posiciones. Se utilizó como instrumento un cuestionario cerrado, a modo de escala de valoración, de 15 preguntas que contienen ítems no alternativos que expresan diferentes concepciones o creencias ante la cuestión general que la precede. Diez de las preguntas corresponden a la encuesta validada e implementada por Gil Cuadra y colaboradores (Gil Cuadra, 2003) para obtener el perfil de los profesores de matemática españoles después de la reforma del año 1990 que implantó la enseñanza secundaria obligatoria. Las cinco preguntas restantes recaban opiniones de los docentes sobre las características del buen profesor y sobre las creencias de los alumnos acerca de ciertos aspectos de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se agregaron con la intención de elaborar, en base al cuestionario definitivo de 15 preguntas, una encuesta paralela destinada a alumnos que permita contrastar, en una instancia posterior, las opiniones de docentes y de alumnos acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fecha
2009
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Zapico, Irene y Tajeyan, Silvia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
346-355
Referencias
Ernest P. (1994). What is social construtivism in the psychology of mathematics education? En J. Ponte y J. F.Matos. (Eds.)Proceedings of the eigtheenth International Conferencie for PME. Lisboa,304-311. Flores Martinez P. (1998).Concepciones y creencias de los futuros profesores sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Investigación durante las prácticas de enseñanza. Granada, España. Comares. Gil Cuadra F., Rico Romero L. (2003). Concepciones y creencias del profesorado de secundaria sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.Enseñanza de las ciencias, 21 (1), 27-47. Green T.F. (1971).The activities of teaching. New York: McGraw Hill. Lerman S. (1994). Metaphors for mind and metaphors forteaching and learning mathematics. En J. Ponte,J.F.Matos. (eds.),Procedings of the eighteenth International Conference form PME,Lisboa, III, 144-151. Llinares S. (1989).Las creencias sobre la naturaleza de las matemáticas y su enseñanza en estudiantes para profesores de primaria: dos estudios de casos. Tesis doctoral inédita. Universidad de Sevilla. Llinares S. (1991).La formación de profesores de matemáticas. Sevilla: GID. Marcelo C. (1987). El pensamiento del profesor. Barcelona. Ceac. Pajares M. F. (1992). Teacher`s beliefs and educational research: cleaning unp a messy contruct.Review of Educational Research,62 (3), 307-332. Ponte J. P. (1994). Knowledge, beliefs and conceptionsin mathematics teaching andlearning. En L. Bazzini(ed.),Theory and practice in mathematics education. Proceedings of the Fifth internacional conference onsystematic cooperation between theory and practice in mathematics education.Grado, Italia. Pozo J.I., Scheuer M, et al (2006).Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona, España.Grao. Steiner H. G. (1987). Philosophical and Epistemological aspect of mathematics and their interaction with theoryand practices in mathematics education.For the Learning in Mathematics7 (1), 7-13. Thompson A. G. (1992). Theacher ́s beliefs and conceptions: a synthesis of the research. En D. A. Grouws, (ed.),Handbook on mathematics teaching and learning.New York: Macmillan, 127-146. Vergnaud G. (1990). Epistemology and psychology of mathematics education. En P. Nesher y J. Kilpatrick,(eds),Mathematics and cognition: A research Synthesis by the International Group for the Psychology of Mathematics Education.Cambridge: Cambridge University Press,14-30. Vicente L. (1995).Palabras y creencias. Murcia: Universidad de Murcia.