Concepciones y prácticas pedagógicas de los profesores de matemáticas sobre la teoría de las situaciones didácticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Torres, Belki
Resumen
El presente trabajo de investigación se está desarrollando con la participación de los docentes de secundaria de dos instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga, Santander, y hacen parte del grupo de Tecnologías de EDUMAT-UIS. Tiene por objetivo general, caracterizar la forma como los profesores están pensando e implementando el marco conceptual de la teoría de las situaciones didácticas asumido en el proyecto institucional de geometría dinámica. Para cumplir este objetivo se ha profundizado en el estudio de la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau. Hasta ahora se ha aplicado el cuestionario y se han hecho las observaciones en el aula. Esto permite llegar a una conclusión preliminar en la que se observa que los docentes tienen diferentes grados de apropiación conceptual de la teoría de las situaciones didácticas y esto se ve reflejado en su práctica pedagógica.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Didáctica francesa | Diseño | Formación | Geometría | Gestión de aula | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memorias del 13º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa.
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Obando, Gilberto
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
580-585
ISBN (actas)
Referencias
Acosta, M. (2010). Enseñando transformaciones geométricas con software de geometría dinámica. Llevado a cabo en el 11° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Bogotá, Colombia. Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Traducción: Dilma Fregona. Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal. Giordan, A., & De Vecchi, G. (1999). Los orígenes del saber, de las concepciones personales a los conceptos científicos. Sevilla, España: Editores. Margolinas, C. (2009). La importancia de lo verdadero y falso en la clase de matemáticas. Traducción: Martín Acosta & Jorge Fiallo. Bucaramanga, Colombia: División Publicaciones UIS. Woods, Peter. La escuela por dentro, la etnografía en la investigación cualitativa. Barcelona: Ediciones Paidós.