Conciencia metacognitiva y creencias epistémicas en la formación docente
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ruiz, Francisco, Rodas, José y Tapasco, Omar
Resumen
La metacognición y las creencias epistémicas, como dimensiones aportantes al desarrollo del pensamiento crítico, han demostrado su necesaria incorporación en los escenarios de formación de docentes. Pese a su valoración, preocupa el poco e incipiente desarrollo sistemático de investigaciones y experiencias que evidencien cómo, en las estructuras curriculares o en las aulas de clase, se promueve la conciencia metacognitiva y la discusión sobre las creencias epistémicas en los futuros profesionales de la docencia. En esta oportunidad, la investigación desarrollada apunta a identificar cambios generados en futuros docentes en su conciencia metacognitiva y en las creencias epistémicas durante un semestre académico de su currículum. Los participantes fueron estudiantes matriculados en la asignatura denominada Didáctica Especial de la Biología, asignatura que integra la estructura curricular de un programa de formación de docentes de una Universidad pública en el contexto colombiano. Dos instrumentos se aplicaron al inicio y al final del semestre académico; el primero, la versión modificada del inventario de conciencia metacognitiva para docentes (Metacognitive Awareness Inventory for Teachers, MAIT) (Balcikanli, 2011); el segundo, el inventario de creencias epistemológicas de Schraw, Bendixen y Dunkle, (2002) (Epistemic Belief Inventory- EBI). Se puede concluir que las valoraciones positivas registradas en casi la totalidad de las preguntas son indicativas que la medición del constructo “conciencia metacognitiva” se incrementó en el transcurso del semestre analizado. Para las creencias epistémicas los cambios no fueron significativos, sin embargo, se lograron detectar aspectos que pueden constituirse en objeto de seguimiento y comprensión mucho más profunda, como la refutación a la autoridad o las concepciones sobre el aprendizaje, importantes para la elaboración de estrategias de enseñanza de la argumentación.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Creencia | Desarrollo | Educación Matemática crítica | Epistemología | Metacognición
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
12
Número
4
Rango páginas (artículo)
1-18
ISSN
23584750
Proyectos
Cantidad de páginas
18