Conocimiento especializado del profesor de matemáticas en la enseñanza de fracciones empleando recursos materiales y virtuales: un estudio de caso
Tipo de documento
Lista de autores
Meléndez, Julián, Flores, Eric y Juárez, Estella de Lourdes
Resumen
Se presenta una investigación de corte cualitativo, centrada en identificar y caracterizar aquellos conocimientos matemáticos y didácticos que hacen especialista a una docente de matemáticas, al momento de pensar en un proceso de instrucción en el que se pretende enseñar fracciones en grado quinto de primaria. Para ello se utilizó el modelo del conocimiento especializado del profesor de matemáticas (MTSK, por sus siglas en inglés), el cual permite estudiar, identificar, organizar y caracterizar qué conocimientos se ven inmersos en un proceso de instrucción. Para la recolección de información se hizo uso de una entrevista semi estructurada y para el análisis de los datos obtenidos se utilizó un conjunto de categorías generales tomadas de dos de los subdominios del modelo. Uno de los principales aspectos señalados por la docente al final de estudio, se relaciona con el conocimiento de la complejidad de la enseñanza de las fracciones y la importancia del uso de los recursos al enseñar este concepto.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Estudio de casos | Fracciones | Informáticos (recursos centro) | Modelización | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
114
Rango páginas (artículo)
83-96
ISSN
18871984
Referencias
Alsina, Á. (2010). La “pirámide de la educación matemática”, una herramienta para ayudar a desarrollar la competencia matemática. Aula de Innovación Educativa, 189, 12-16. Alsina, Á., y Franco, J. (2020). Promoviendo la educación matemática inclusiva desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas: el caso de las fracciones. APEduC Journal - Research and Practices in Science, Mathematics and Technology Education, 01(02), 13-19. Alsina, Á. y Planas, N. (2008). Matemática inclusiva. Propuestas para una educación matemática accesible. Narcea. Conocimiento especializado del profesor de matemáticas en la enseñanza de fracciones ... J. A. Meléndez-Cruz, E. Flores-Medrano, E. L. Juárez-Ruiz Vol. 114 julio de 2023 95 Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas Luis Balbuena Castellano Arenas-Peñaloza, J. y Rodríguez-Vásquez, F. (2021). Enseñanza y aprendizaje del concepto fracción en la educación primaria: estado del arte. Cultura, Educación y Sociedad, 12(2), 49-64. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.03 Arrieta, M. (1998). Medios materiales en la enseñanza de la matemática. Revista de Psicodidáctica, 5, 107-114. Ávila, A. (2019). Significados, representaciones y lenguaje: las fracciones en tres generaciones de libros de texto para primaria. Educación Matemática, 31(2), 22–60. https://doi.org/10.24844/em3102.02 Bassey, M. (2003). Case study research in educational settings. Open University Press. Carrillo-Yañez, J., Climent, N., Montes, M., Contreras, L., Flores-Medrano, E., Escudero-Ávila, D., Vasco, D., Rojas, N., Flores, P., Aguilar-González, A., Ribeiro, M., y Muñoz-Catalán, M. (2018). The mathematics teacher’s specialised knowledge (MTSK) model. Research in Mathematics Education, 20(3), 236-253. http://doilorg/10.1080/14794802.2018.1479981 Duval, R. (2017). Semiosis y pensamiento humano: registros semióticos y aprendizajes intelectuales (2a ed., Trad. M. Vega). Universidad del Valle. Fandiño, M. (2007). Fractions: conceptual and didactic aspects. Acta didáctica Universitatis Comenianae, 7, 23–45. Fandiño, M. (2015). Las fracciones: aspectos conceptuales y didácticos. Magisterio Freudenthal, H. (1973). Mathematics as an educational task. Reidel Publishing Co. Fuentes, R. (2010). Enseñanza de Fracciones. una experiencia didáctica en quinto año de enseñanza primaria. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 22, 169–182. Kieren, T. (1980). The reational number construct. Its Elements and mechanisms. En T. E. Kieren (Ed.), Recent Research on Number Learning (pp. 125–149). ERIC/ SMEAC. Llinares, S. y Sánchez, M. (2000). Las fracciones: diferentes interpretaciones. Editorial Síntesis. López, J. A. (2013). El aprendizaje del concepto de fracción, desde la perspectiva históricocultural: un camino [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/7039 Lee, H. J., y Boyadzhiev, I. (2020). Underprepared College Students’ Understanding of and Misconceptions with Fractions. International Electronic Journal of Mathematics Education. 15(3), 2–12. https://doi.org/10.29333/iejme/7835 Meza, A. y Barrios, A. (2010). Propuesta didáctica para la enseñanza de las fracciones. En G. García (Ed.), Aprendizaje y Evaluación en Matemáticas: 11 Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 674–682). Cengage learning. Muñoz-Catalán, Ma. C., Contreras, L. C., Carrillo, J., Rojas, N., Montes, M. Á., y Climent, N. (2015). Conocimiento especializado del profesor de matemáticas (MTSK): un modelo analítico para el estudio del conocimiento del profesor de matemáticas. La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 18 (3), 1801-1817. Novo, Ma. L. (2021). Matemáticas en el Grado de Educación Infantil: la importancia del juego y los materiales manipulativos. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 10(2), 28-50. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2021.28-50 Obando, G. (2003). La enseñanza de los números racionales a partir de la relación parte-todo. Revista EMA. 8(2), 157-182 Rojas, N., Flores, P., y Carrillo J. (2015). Conocimiento especializado de un profesor de matemáticas de educación primaria al enseñar los números racionales. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(51), 143-166. https://doi.org/10.1590/1980-4415v29n51a08
Proyectos
Cantidad de páginas
96