Constitución de una labor conjunta: trabajando hombro con hombro para alcanzar un mismo propósito
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Pantano, Óscar Leonardo
Resumen
En este artículo se presenta el análisis de algunas evidencias empíricas en relación con la constitución de una labor conjunta entre cuatro integrantes de un grupo de grado tercero (8-9 años) al abordar una tarea asociada al conteo de cantidades. La labor conjunta que se constituye está determinada y caracterizada por las relaciones y los modos de producción que emergen entre los cuatro integrantes. Estas relaciones y modos son reconocidos a través de los medios semióticos de objetivación que son movilizados por ellos para abordar la tarea y para implicarse con e implicar a los demás integrantes. El análisis muestra que las relaciones de producción que emergen están basadas en formas de colaboración conjunta y que los modos de producción están basados en el conteo de cantidades, más específicamente, en el uso del signo visto bueno, a través del cual los estudiantes reconocen su propia producción en la producción conjunta.
Fecha
2020