Construcción geométrica del Helicone: estrategia de aprendizaje basado en proyectos
Tipo de documento
Autores
Acevedo, Alejandro | Díaz, Alejandra | Figueroa, Wanderlei | Gómez, Jenny | Mantilla, Johan | Páez, Félix | Prada, Dúwamg | Vera, Pedro
Lista de autores
Prada, Dúwamg, Vera, Pedro, Acevedo, Alejandro, Páez, Félix, Gómez, Jenny, Díaz, Alejandra, Mantilla, Johan y Figueroa, Wanderlei
Resumen
Las asignaturas de primer nivel universitario generalmente son las de mayor repitencia y deserción, debido al cambio que viven los estudiantes, que no solamente se enmarcan en el cambio del colegio a la universidad, sino además en las metodologías internas de cada asignatura, el énfasis que cada docente determina, los métodos de evaluación y seguimiento, el currículo oculto y el trabajo independiente que cada estudiante universitario asume como complemento a la mediación docente.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Rodríguez, Jorge y Reyes, Alberto
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
48-50
ISBN (actas)
Referencias
[1] ACOSDEI. (2002). La formación integral y sus dimensiones. Cuarta edición. Kimpres., Bogotá, COL. [2] Arbelaez, R. (2010). Evaluación del aprendizaje en la educación superior. Ediciones UIS., Bucaramanga, COL. [3] Arbelaez, R; Corredor, M. Pérez, M. (2009). Concepciones sobre competencias. Ediciones UIS., Bucaramanga, COL. [4] Arbelaez, R; Corredor, M. Pérez, M. (2009). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Ediciones UIS., Bucaramanga, COL. [5] Cromer, A. (1986). Física en la Ciencia y en la Industria. Reverte. [6] Acevedo, C; Rocha, F. (2011). “Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico”. Estilos de Aprendizagem V. 14, [7] Margolinas, C. (2009). La importancia de lo verdadero y lo falso en la clase de matemáticas. Traducido por ACOSTA GEMPELER, Martín- y FIALLO LEAL, Jorge. Ediciones UIS., Bucaramanga, COL. [8] Martínez, F. (2009). “Formación integral: compromiso de todo proceso educativo”. Docencia Universitaria V. 10, No. 1 p. 123-136. [9] Serway, R. y Faughn, J. (2001). Física. Editorial Pearson Education. [10] Soret, I. (2003). Matemágicas. ESIC Editorial. [11] Zabalza, M. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea. [12] Andrade, H. Gómez, L. (2008). Tecnología informática en la escuela. Cuarta edición. Ediciones UIS-computadores para educar., Bucaramanga, COL.
Proyectos
Cantidad de páginas
3