Creencias y una aproximación de la concepción de los profesores de pre-calculo sobre el proceso de enseñanza e aprendizage de la función exponencial
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Velásquez, Iván y Rubio, Norma
Resumen
Esta investigación analiza las prácticas matemáticas que realiza un grupo de profesores en la enseñanza de función exponencial en cursos de pre-cálculo. Para el análisis de prácticas se utiliza el análisis didáctico que lo proporciona el EOS. La metodología es de tipo cualitativa. Se analizan las prácticas matemáticas desarrolladas por dos de ellos y junto a otros dos se les aplica una entrevista semiestructurada y un cuestionario que surgen del análisis de las prácticas. El análisis de las prácticas y el análisis de la entrevista y cuestionario, permiten identificar las creencias y una aproximación a la concepción de los profesores.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Creencia | Exponenciales | Gestión de aula | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Conferencia Interamericana de educación Matemática
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-14
Referencias
Godino, J. D. (2011). Indicadores de la idoneidad didáctica de procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. XIII CIAEM-IACME. Brasil. Recuperado de http://www.ugr.es/~jgodino/eos/jdgodino_indicadores_idoneidad.pdf Godino, J. D., Batanero, C., & Font, V. (2008). Un enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Recuperado de http://www.ugr.es/~jgodino/funcionessemioticas/sintesis_eos_10marzo08.pdf Handal, B. (2003). Teachers’ mathematical beliefs: A review. The Mathematics Educator, 13(2), 47 Latorre, A., Rincón, D., & Arnal, J. (1996). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona. Recuperado de https://docs.google.com/a/pucp.pe/document/d/1rJVvR3V2a1GhWWBvujpdvIys4UmfyZaqkVmi0OSAJU/edit Morales. (2011). Un breve estudio histórico y epistemológico de la función exponencial y análisis de algunos libros de texto. Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística, 10, 123-129 Lima, E. , Carvalho, P., Wagner, E., & Morgado, A. (2000). La Matemática de la Enseñanza Media (Vol.II). Lima: IMCA. Pino, L. (2013). Evaluación de la faceta epistémica del conocimiento didáctico matemático de futuros profesores de bachillerato sobre la derivada (Tesis doctoral). Universidad de Granada, España. Ponte, J. (1999). Las creencias y concepciones de maestros como un tema fundamental en la formación de maestros (Traducción de Casimira López).Universidad de Lisboa, Portugal. Vargas, J (2012). Análisis de la práctica docente: El caso de la función exponencial (Tesis doctoral). Universidad de Salamanca, España. Rodríguez, L. (2005). Análisis de las creencias epistemológicas, concepciones y enfoques de aprendizaje de los futuros profesores (Tesis doctoral). Universidad de Granada, España.
Cantidad de páginas
14