Desarrollo de las practicas docentes en LEBEM en el periodo 2005-I al 2007-II
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Carrión, Jhon Alexander y Jaramillo, Josué
Resumen
Teniendo en cuenta la propuesta curricular de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas (LEBEM) y que enfatiza en las prácticas docentes como el eje integrador del conocimiento profesional del educador en la formación de estudiantes para profesores de matemáticas y que teniendo en cuenta como consecuencia de ello, los espacios de formación de las prácticas docentes, las cuales le permiten al futuro educador reflexionar y abordar situaciones propias de su desempeño, se permitió realizar la presente investigación en el análisis y sistematización de las unidades didácticas realizadas a lo largo del periodo 2005-1 al 2007-2 de los futuros docentes y evidenciar las diferentes herramientas donde éstos se apoyaban para realizar sus prácticas, tales como: guía del profesor, postura del eje de práctica, el suficiente conocimiento de las teorías didácticas aplicadas, planificación curricular, evaluación, etc., y que dieron cuenta de sus experiencias y la caracterización de los elementos que constituyen la gestión, planeación y diseño de las actividades que proponen los EPM en las unidades didácticas y con ello analizar las evidencias de lo acreditado en el aula de clase por parte de los futuros docentes. Por lo cual se evidenció la necesidad de construir la sistematización y análisis de las experiencias a partir de las unidades didácticas y ver en ellas todos los procesos que lleva el docente en formación.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Gestión de aula | Inicial | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Bardin, L. and Suárez, C. (2002). El análisis de contenido. Torrejón de Ardoz, Madrid: Akal Ediciones. Brousseau, G (1986). Fundamentos y métodos en Didáctica de las matemáticas. Traducción Julia Centeno. Didáctica de las Matemáticas. Revista Educación Matemática, Vol.12, No. 1, Abril 2000. Godino, J.D. (2003), Teoría de las funciones semióticas. Un enfoque ontológico semiótico de la cognición e instrucción matemática. Granada: Universidad de Granada. Bolivar, A. (2005). Conocimiento Didáctico del Contenido y Didácticas específicas. Revista de currículum y formación del profesorado. Guerrero, F; Sánchez, N y Lurduy, O (2006). La práctica docente a partir de los Modelos DECA y TSD. Guerrero, F; Sánchez, N y Lurduy, O (2011). La práctica docente en el proyecto curricular LEBEM. Guerrero, F; Gil, D; Caicedo, Y Barbety, L (2010) Sistematización de algunos factores asociados a la comprensión lecto-escritora que influyen en la configuración de ambientes de aprendizaje en algunas clases del eje de contextos profesionales y práctica docente. Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y Práctica. Piados Comunicación. Landry, R. (1998) L´analyse de contenu. Recherchesociale. De la problemátique à la collecte des données. Sillery, Presses de l'Université du Québec. Lurduy, O; Sánchez, N y Guerrero, F (2005). La práctica docente a partir de los modelos DECA y teoría de situaciones didácticas. (en línea) En Memorias VII Congreso internacional en investigación en didáctica de las ciencias. disponible en red en http: //www. blues.uab.es/~sice23/ (Julio de 2005). Lurduy (2009). El profesor investigador de su práctica. Formación y competencias. Lurduy, O (2010). El profesor investigador de su práctica”. Barcelona: Revista Uno No 51, Marcelo (2009). Desarrollo profesional docente ¿cómo se aprende a enseñar?” Mayer, R.; Ouellet, F. (1991). Métodologie de recherchepour les intervenantssociaux. Boucherville, Gaëtan Morin Éditeur. Millán, A (2010). Sistematización y análisis de la información dispuesta en las guías del profesor de algunas unidades didácticas de la práctica intermedia IV en el periodo comprendido entre 2005 y 2008. Santos, J y Cárdenas, J (2012) Sistematización y análisis de la información dispuesta en las guías del profesor de algunas unidades didácticas de la práctica intermedia III en el periodo comprendido entre 2004 y 201.
Proyectos
Cantidad de páginas
89