DGPad como medio para conceptualizar la relación entre los registros de representación algebraico y gráfico de la función cuadrática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Soler, Mary y García, Mireya
Resumen
Este trabajo de grado consiste en la construcción de las relaciones entre la representación gráfica y la representación geométrica de las funciones cuadráticas, aprovechando el potencial del software DGPad para promover la construcción del conocimiento matemático a través de la interacción de los estudiantes con objetos matemáticos representados en la pantalla del computador. Nuestro proyecto se basa en dos marcos teóricos diferentes: la teoría de Duval sobre las representaciones semióticas y la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau. El trabajo incluye el diseño y el análisis a priori de situaciones a-didácticas para el aprendizaje de las relaciones entre las representaciones algebraicas y las representaciones gráficas de la función cuadrática utilizando DGPad como medio, así como un pilotaje de control sobre ese diseño y análisis a priori. Las actividades propuestas en este trabajo pretenden que el estudiante experimente realizando cambios en uno de los registros y observando el efecto de esos cambios en el otro, para luego anticipar los efectos del cambio.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Contextos o situaciones | Gráfica | Polinómicas | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Acosta, M., Monroy, L., y Rueda, K. (2010) Situaciones a-didácticas para la enseñanza de la simetría axial utilizando Cabri como medio. Revista Integración. Vol. 28. Universidad Industrial de Santander. Recuperado de: http://matematicas.uis.edu.co/~integracion/Ediciones/vol28N2/V28N2-6Acosta.pdf Artigue, M., Doudy, R., y Moreno, L. (1995) Ingeniería Didáctica en Educación Matemática. Un esquema para la investigación y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Editorial Iberoamérica, S.A. México. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/676/1/Artigueetal195.pdf Brousseau G. (1986): Fundamentos y métodos de la Didáctica de la Matemática. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática Astronomía y Física, Serie B, Trabajos de Matemática, No. 19 (versión castellana 1993). Cárdenas, Y., y Pinzón, K. (2016) Diseño de actividades con el software de geometría dinámica CaRMetal, para la enseñanza de la relación de la gráfica y la ecuación de la recta. (Tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. Díaz, M., Haye, E., Montenegro, F., y Córdoba, L. (2013) Dificultades de los alumnos para articular representaciones gráficas y algebraicas de funciones lineales y cuadráticas. Universidad Nacional del Litoral. I Congreso de Educación Matemática de América Central y el Caribe. Santo Domingo. República Dominicana. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/4072/1/C%C3%B3rdobaDificultadesCemacyc2013.pdf Duval, R. (2004) Semiosis y Pensamiento Humano. Registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Universidad del Valle. Instituto de Educación y Pedagogía. 2ª edición. Gatica, S., y Ares, O. (2012) La importancia de la visualización en el aprendizaje de conceptos matemáticos. Revista de Educación Mediática y TIC. Recuperado de: https://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/2853 Stewart, J. (2012) Cálculo de una sola variable. Trascendentes y Tempranas. Toronto, Canadá. Cangare Liaoning Editores C.V. Interpretación de significados de la función cuadrática en un ambiente computacional, desarrollada por estudiantes de II de Bachillerato de la Escuela Normal Mixta “Pedro Ñafio”. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional ―Francisco Morazán. Recuperada de: http://www.cervantesvirtual.com/research/interpretacion-de-significadosde-la-funcion-cuadratica-en-un-ambiente-computacional-desarrollada-por-estudiantes-deii-de-bachillerato-de-la-escuela-normal-mixta-pedro-nufio/8028f7f2-cda6-41cb-b7d9- 4a965a73bcf5.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
81