Didáctica de la probabilidad y estadística el caso de la variable aleatoria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Albert, José Armando y Ruiz, Blanca
Resumen
Nuestro proyecto aborda una de las ideas fundamentales en los cursos de Probabilidad y Estadística en las instituciones de enseñanza universitaria: la variable aleatoria. Este concepto se apoya en muchos otros conceptos matemáticos y probabilísticos y sirve a su vez de soporte a gran parte de los temas en probabilidad y estadística. El proyecto didáctica de la variable aleatoria se fundamenta en la Teoría de Situaciones Didácticas y en este artículo profundizaremos en una exploración cognitiva como complemento del análisis preliminar que propone la metodología de la Ingeniería Didáctica. En esta primera etapa se buscará saber cuál es el estado de apropiación de algunas ideas fundamentales estocásticas relativas a la variable aleatoria en dos estudiantes que se acaban de integrar al nivel universitario.
Fecha
2005
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lezama, Javier, Sánchez, Mario y Molina, Juan Gabriel
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
185-191
ISBN (capítulo)
Referencias
Albert A. (1998). Introducción a la epistemología de la Escuela Mexicana de Matemática Educativa, Bogotá: Actas de RELME XII . Artigue, M., Douady, R., Moreno, L. y Gómez, P. (1995) Ingeniería didáctica en educación matemática. México: Iberoamericana. Batanero, C. (2001). Didáctica de la Estadística. Granada: Grupo de investigación en educación estadística, Universidad de Granada. Brousseau, G. (1986). Fondements et méthodes de la didactiques des mathématiques. Recherches en Didactique des Mathématiques¸ 7 (2), 33-115. Heitele, D. (1975). Un enfoque epistemológico sobre las ideas estocásticas fundamentales. Educational Studies in Mathematics 6, 187-205. Miller, T.K. (1998). The random variable concept in introductory statistics. In Pereira- Mendoza, L. et al (Eds) (1998). Statistical education - expanding the network: Proceedings of the Fifth International Conference on Teaching Statistics. 1998 (1221-1222) Singapore: International Statistical Institute. Nardecchia, G. y Hevia, H. (2003). Dificultades en la enseñanza del concepto de variable aleatoria. Trabajo presentado en el V Simposio de Educación Matemática. Chivilcoy, Argentina. Ortiz J. (2002). La probabilidad en los libros de texto. Tesis doctoral. España: Grupo de Educación Estadística de la Universidad de Granada. Oseguera F. (1994). El concepto de variable aleatoria en el contexto del currículo. Análisis y Alternativas. Tesis para obtener el grado de maestría. México: CINVESTAV-IPN. Tauber, L. (2001). La construcción del significado de la distribución normal a partir de actividades de análisis de datos. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla.