Dificultades que presentan los estudiantes del grado sexto del Centro Educativo San Jacinto cuando desarrollan situaciones problemas en el área de matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Arias, Diana y Oviedo, Irael
Resumen
Este proyecto de investigación fue diseñado con el objetivo de identificar las posibles dificultades que presentan los estudiantes del grado sexto del Centro Educativo San Jacinto al resolver situaciones problemas que requieren el uso de habilidades básicas de pensamiento en el área de matemáticas y al mismo tiempo conocer que provoca dichas dificultades. El punto de partida de este proyecto fue el reporte del bajo rendimiento académico de los estudiantes, presentado por los docentes del grado sexto del centro educativo san Jacinto, el cual se ve reflejado en los bajos resultados obtenidos por estos estudiantes en la prueba Saber 5º del año 2018 (ANEXO H. I), y que de igual manera se refleja en las actividades académicas, cuando intentan resolver situaciones problemas contextualizadas, ya que se observa que los estudiantes no ponen en práctica los conocimientos matemáticos adquiridos en las clases y en los años anteriores. Durante el desarrollo de este proyecto se abordaron conceptos que ayudaron a conocer a profundidad las dificultades que presentan los estudiantes al momento de solucionar situaciones problemas, los cuales pueden estar relacionados con teorías de aprendizaje, dificultades de aprendizaje, diseños - elaboración y pasos en la resolución de situaciones problemas. Se analiza la problemática desde una perspectiva cualitativa buscando la interpretación de las causas que provocan que los estudiantes tengan dificultades al momento de resolver situaciones problemas que requieran de un conocimiento matemático, la acción participativa se convirtió en un factor muy importante al momento de abordar y estudiar el problema ya que facilitó un análisis crítico de la situación. Con la ayuda de las técnicas e instrumentos de recolección de datos se logró obtener ...
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Contextos o situaciones | Dificultades | Resolución de problemas | Tipos de metodología | Tipos de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Fernández, C. (2013). Principales dificultades en el aprendizaje de las Matemáticas. Pautas para maestros de Educación Primaria. Recuperado de: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1588/2013_02_04_TFM_ESTUDI O_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1 Groen, S. y. (1967). Dificultades al momento de solucionar una situación problema. Washington, D.C: National Council of Teachers of Mathematics. Arbeláez, Pineda, Correal Y Ceballos, (2007). El aprendizaje de la matemática basado en la resolución de problemas, propuesta pedagógica, recuperado de: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/773/1/JC/0445.pdf Gascón, J. (1994). El papel de la Resolución de Problemas en la Enseñanza de las Matemáticas. Revista Educación Matemática, 6, 3, 37-51. Poggioli, Lisette; Estrategias de resolución de problemas; Serie Enseñando a aprender. http://www.fpolar.org.ve/poggioli/poggio05.htm Villareal, G. (2005). La Resolución de Problemas en Matemáticas y el uso de las TIC. Recuperado de: http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/524/25 ICFES (2013), resultados de las pruebas saber 3°, 5° y 9° 2012, de https://www2.icfes.gov.co/resultados-historicos-saber-359 Cisterna, F.(2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Revista Theoria, Vol. 14 (1): 61-71. D’Amore, B. (2008). Epistemología, didáctica de la matemática y prácticas de enseñanza. Enseñanza de la matemática. Revista de la ASOVEMAT 17(1) p. 87-106. Recuperado dehttp://welles.dm.unibo.it/rsddm/it/articoli/damore/655%20Epistemologia%20didact ica%20y%20practicas.pdf Marcilla. C. (2012). Las TIC en la didáctica de las Matemáticas. Universidad de Burgos, Burgos, España. Recuperado de http://riubu.ubu.es/bitstream/10259.1/182/1/Marcilla_de_Frutos.pdf Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Potenciar el pensamiento matemático: ¡un reto escolar 87 ! Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles116042_archivo_pdf2.pdf Fernández, C. (2013). Principales dificultades en el aprendizaje de las Matemáticas. Pautas para maestros de Educación Primaria. Recuperado de: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1588/2013_02_04_TFM_ESTUDI O_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1 Guerrero Seide, Eloy; (2006). La estructuración del contenido matemático por problemas: un mecanismo para alcanzar un conocimiento efectivo en educación superior. Recuperado de https://redie.uabc.mx/redie/article/view/103/1117 Orrantia, J. (2006). Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. Psicopedagogía, 23(71), 2-19. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103- 84862006000200010 Poggioli, Lisette; Estrategias de resolución de problemas; Serie Enseñando a aprender. http://www.fpolar.org.ve/poggioli/poggio05.htm Agudelo Valencia, G. B., Bedoya Quintero, V., & Restrepo Morales, A. M. (2008). Método heurístico en la resolución de problemas matemáticos. Capote, M. Una estructuración didáctica para la etapa de orientación en la Solución de problemas aritméticos con texto en el primer ciclo de la escuela primaria. 2003. 120f. Tesis (Doctorado en Ciencias Pedagógicas) - Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Rio, 2003. Guilera, L. Vías de acceso conceptual en la resolución de problemas. Importancia de los estímulos sensoriales. 2002, 120f. Tesis (Doctorado en Ciencias Psicológicas) – Universidad Autónoma de Barcelona, España, 2002. 88 Vila-Corts, A. Resolución de problemas de Matemáticas: identificación, origen y formación del sistema des problemas. 2001, 774f. Tesis (Doctorado en Ciencias Pedagógicas) - Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 2001. Martínez, M (2014), Aprendizaje basado en problemas aplicado a un curso de matemáticas de 2do. de telesecundaria, Tesis de Licenciatura En Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma De Puebla.
Proyectos
Cantidad de páginas
94