Diseño de una actividad cooperativa para el tratamiento del concepto de asíntota
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gaita, Cecilia
Resumen
El presente trabajo resulta de la experiencia realizada con un grupo de estudiantes universitarios de las especialidades de ingeniería en un primer curso de cálculo diferencial. Responde a una inquietud por garantizar un aprendizaje significativo del concepto de asíntota horizontal y vertical de una función real de variable real, ya que en experiencias previas se observó que los estudiantes eran capaces de aplicar el algoritmo descrito en los libros de texto para hallarlas pero no mostraban una comprensión real de dicho concepto. Se optó por el diseño de una actividad cooperativa, ya que ésta permitiría desarrollar en los alumnos la habilidad de argumentar ante sus compañeros sus respuestas a las preguntas que se formularan, antes de escribirlas en la hoja de trabajo.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo | Diseño | Funciones | Interacciones
Enfoque
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Martínez, Gustavo
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
459-459
ISBN (capítulo)
Referencias
Almeida, et al.(1994). Metodología de la enseñanza de la matemática (Tomo I). México: Universidad Autónoma de Sinaloa. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, Ciudad de la Habana, Cuba. Artigue, M. (2000). Enseñanza y aprendizaje del análisis elemental: ¿Qué nos enseñan las investigaciones didácticas y los cambios curriculares? En R. Cantoral, El futuro del cálculo infinitesimal (pp. 93-116). Sevilla, España. Grupo Editorial Iberoamérica. Perkins, D. (1992). Smart schools. Nueva York: Basic Books. Stewart, J. (1999). Cálculo: Conceptos y contextos. México: International Thomson Editores.