Diseño de una tarea de argumentación: acción que movilizó nuestra definición de argumento
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Alarcón, Lucía, Fernández, Jenifer y Samper, Carmen.
Resumen
Como parte de un plan de acción cuyo objetivo era desarrollar nuestro conocimiento didáctico matemático en la dimensión didáctica sobre argumento y argumentación, diseñamos una tarea para profesores. Nuestro objetivo al hacerlo era identificar elementos de nuestro conocimiento sobre estos asuntos, derivados del diseño y análisis de la tarea. Utilizamos como referente teórico el modelo del CDM propuesto por Pino-Fan y Godino y como referente conceptual nuestras definiciones personales de los asuntos. En este artículo, presentamos dos episodios en los que hay evidencia del conocimiento que teníamos de argumento y argumentación y cómo este se modificó.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Otra (teorías) | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Perry, Patricia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
117 - 124
Referencias
Hanna, G. y de Villiers, M. (2012). Aspects of proof in mathematics education. En G. Hanna y M. de Villiers (eds.), Proof and proving in mathematics education (pp. 13- 22). Dordrecht: Springer. Pino-Fan, L. y Godino, J. (2015). Perspectiva ampliada del conocimiento didáctico matemático. Paradigma, 36(1), 87-109. Schwarz, B. y Kaiser, G. (2009). Professional competence of future mathematics teachers on argumentation and proof and how to evaluate it. En F. Lin, G. Hsieh, G. Hanna y M. de Villiers (eds.), Proceedings of the ICMI Study 19 Conference: Proof and proving in mathematics education (vol. 2, pp. 190-195). Taiwan: National Taiwan Normal University. Serres, Y. (2007). Un estudio de la formación profesional de docentes de matemáticas a través de investigación-acción. Revista de Pedagogía, 28(82), 287-310.