Educación indígena y la contemporaneidad: un estudio de inspiración etnomatemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Silva, Denise y Giongo, Ieda Maria
Resumen
El artículo tiene como objetivo problematizar lo que dice un grupo de cinco profesores no indígenas, que trabaja en aldeas indígenas en la municipalidad de Ourilândia do Norte – PA, acerca de su práctica en la enseñanza de Matemáticas, teniendo como premisa la emergencia de prácticas pedagógicas instaladas en las culturas de sus estudiantes. De índole cualitativa, la investigación tuvo como referencias teórico-metodológicas el campo de la Etnomatemática y sus relaciones con ideas de la madurez del filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein. Los materiales de investigación se obtienen de las declaraciones de los docentes, que surgen de un conjunto de encuentros virtuales –en función de la pandemia del Covid-19– que fueron analizados por medio del Análise Textual Discursiva en la perspectiva de Moraes y Galiazzi (2006). Los resultados apuntan que, a pesar que con escasas políticas públicas para la formación específica de docentes activos en comunidades indígenas, los investigados buscan prácticas pedagógicas efectivas instaladas en las culturas de sus estudiantes. Sin embargo, también consideran importante, en la contemporaneidad, que los indígenas tengan acceso al conjunto de reglas presentes en la Matemática Escolar, ocasionando tensiones en la práctica pedagógica de los profesionales entrevistados. Los resultados permiten inducir que las tensiones evidenciadas pueden ser productivas para que se repiensen procesos relacionados a la educación indígena, sobre todo por medio de la formación de grupos de estudios a largo plazo y con la efectiva participación de los profesores, abarcando confección, análisis, desarrollo y rediseño de tareas destinadas a los estudiantes indígenas.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Análisis del discurso | Desarrollo del profesor | Etnomatemática | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología | Virtual
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
12
Número
2
Rango páginas (artículo)
127-141
ISSN
23584750
Proyectos
Cantidad de páginas
15