El álgebra geométrica en el proceso de la factorización de trinomios cuadráticos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Pulgarin, Claudia, Sauceda, Juan y Matute, Lina
Resumen
La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita de Sopetrán en el grado noveno. Ésta se fundamental en las experiencias de aula llevadas a cabo en el transcurso del proceso de formación de Licenciatura en matemáticas e informática de la Universidad Cooperativa de Colombia, tiene como objetivo general fortalecer los procesos de factorización de trinomios cuadráticos haciendo uso del álgebra geométrica como recurso didáctico, a través de este material es posible resolver áreas de figuras geométricas (cuadrado y rectángulo) estableciendo relación entre el concepto de área y el de la factorización. Se toma como base para el diseño de una unidad didáctica basada en el ciclo de aprendizaje de Jorba y Sanmartí (1996), la cual se desarrolla en cuatro fases, exploración donde se caracteriza los conocimientos que tienen los estudiantes, fase de introducción y estructuración donde se implementa la estrategia pedagógica del álgebra geométrica y la fase de aplicación
donde se evalúan los resultados obtenidos.
Va dirigida a la caracterización de trinomios cuadráticos (trinomio cuadrado perfecto,
trinomio de la forma 𝑥
2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 y trinomio de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐) como estrategia en el
aula, a través de la cual se pretende fortalecer el proceso de la factorización de estas expresiones
algebraicas.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Dificultades | Formas geométricas | Materiales manipulativos | Polinomios | Tipos de metodología