El análisis semiótico para caracterizar los significados elementales y sistémicos puestos en juego en un libro de texto
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Arrieche, Mario José
Resumen
Esta investigación se centra en la caracterización de los significados elementales y sistémicos (o praxeológicos) puestos en juego en la interpretación del texto (Krause, 1991) usado en el proceso de estudio de los temas conjuntos, relaciones y funciones de un grupo de maestros en formación. El trabajo se inserta en un proyecto macro sobre “el papel de la teoría de conjuntos en la formación matemática de los maestros de educación primaria”. Para tal fin aplicamos el análisis semiótico, técnica generada del modelo semiótico-antropológico de la investigación en Didáctica de la Matemática (Godino y Batanero, 1994). Para ello, incluimos la descripción y las unidades de análisis de cada uno de estos contenidos, los componentes praxeológicos, y conocimientos puestos en juego (interpretados como funciones semióticas).
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Formación | Libros de texto | Reflexión sobre la enseñanza | Semiótica | Usos o significados
Enfoque
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional | Todos los niveles educativos
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Martínez, Gustavo
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
538-543
ISBN (capítulo)
Referencias
Arrieche, M. (2002). La teoría de conjuntos en la formación de maestros: Facetas y factores condicionantes del estudio de una teoría matemática. Tesis doctoral. Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. Godino, J. y Arrieche, M. (2001). El análisis semiótico como técnica para determinar significados. Comunicación presentada en el V Simposio de la SEIEM, Grupo de Trabajo DMDC. Almería. Godino, J. (2001). Un enfoque semiótico de la cognición matemática. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. (Pendiente de publicación. Recuperable en: http://www.ugr.es/local/jgodino/). Godino, J. y Batanero, C. (1994). Significado institucional y personal de los objetos matematicos. Recherches en Didactique des Mathématiques, 14 (3): 325-355. Krause, E. (1991). Mathematics for elementary teachers. Lexington, Ma: D. C. Heath.