El juego como estrategia de enseñanza aprendizaje de operaciones con conjuntos numéricos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Garrido, Zaira y Velásquez, Ana
Resumen
En este trabajo se relata una experiencia, como ensayo preliminar, llevada a cabo con 20 estudiantes del primer semestre, cursando Matemática I, en la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, a quienes se aplicó un juego, diseñado por las autoras, como estrategia de enseñanza–aprendizaje para el tópico de operaciones con conjuntos numéricos finitos. Se utilizó la técnica de la observación participativa que permitió ratificar que el uso del juego favorece el aprendizaje cooperativo, la sana competencia, la motivación y el desarrollo del pensamiento.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Afectividad | Conjuntos numéricos | Didácticos (recursos centro) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
743-751
ISBN (capítulo)
Referencias
García de Clemente, C. (1994). El juego como método de la enseñanza de la matemática. Caracas: Ciedma. Lederman, L. (1984). Debiefring. A critical reexamination of the postexperience analityc process with implications for its effective use. Simulation and Games. 15 4), 415T431T Ministerio de Educación. Oficina Sectorial de Planificación y Presupuesto. 1998). Sistema Nacional de Medición y Evaluación del Aprendizaje. Informe del rendimiento Estudiantil en las Áreas de Lengua y Matemática. Sexto Grado de Educación Básica. Caracas: Autor Mequé Edo i Basté (1989). Juego y matemática en primaria. Recuperado el 25 de octubre de 1998 de http://www.indexnet.Santillana.es/rcs/archivo/Primaria/Bibloteca/ apuntes/juegosmates.Pdf Szczurek, M. (1989). La estrategia instruccional. Investigación y Postgrado. 4 2), 7T26. Szczurek, M. (1999). Simulaciones y juegos instruccionales: Un hipertexto. publicación pendiente). Thatcher, D. (1990). Promoting learning through games and simulations. Simulations and Games. 213, 262T273. Thiagarajan, S. (1996). Instructional games, simulations and roleEplays. En R.L. Craig Ed.), The ASTD training and development handbook. pp. 517E533). New York: McGrawEHill. Tirapegui, C. (1994). Juegos y Enseñanza de la Matemática. Trabajo de ascenso no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Maturín.
Proyectos
Cantidad de páginas
1368