El juego como recurso didáctico en la matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Sánchez, Erick
Resumen
El taller está diseñado como una herramienta para explicar la teoría matemática a partir de la aplicación del juego como recurso didáctico en la clase de matemática. Se presentará en la primera parte las de definiciones de Juego y una comparación de datos científicos desde el punto de vista de varios autores, y resaltar las capacidades, conocimientos, actitudes y habilidades que se pueden desarrollar a través de él. En segundo plano se presentarán casos y experiencias en la utilización de clases de juegos online. Por medio de la aplicación se aprenderán qué tipos de juegos se podrán aplicar en matemática. Los participantes aprenderán a diferenciar las características que debe reunir un buen juego para ser empleado en la clase de matemáticas y algunos ejemplos de aplicación.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Gestión de aula | Pensamientos matemáticos | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Memoria VI Congreso interuniversitario en didáctica de la matemática
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Ruiz, Juan
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
36-39
Referencias
Gómez, Luis. (2015). Actividades lúdicas como estrategia para el aprendizaje de operaciones básicas aritméticas. (Tesis de grado), Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Higueras, Lina. (2019). El juego como recurso didáctico en la formación inicial docente. (Tesis Doctoral), Universidad de Granada. Mastachi, M. (2015). Aprendizaje de las Operaciones básica en aritmética a través de la Resolución de Problemas. (Tesis de Maestría en Gestión del Aprendizaje), Universidad Veracruzana, México. Sis, Edwin., (2017). El juego matemático, recurso didáctico para el aprendizaje de las operaciones básicas con números enteros. (Tesis de grado). Universidad de San Carlos de Guatemala.
Proyectos
Cantidad de páginas
4