El papel del análisis de problemas aritméticos en la formación continua del docente
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Papini, María Cecilia
Resumen
En este artículo interpretamos diálogos de un grupo de docentes de escuela primaria en el contexto de un encuentro de formación en relación con la enseñanza de la matemática. En una primera parte, describimos brevemente el marco de referencia y el contexto de realización del dispositivo de formación previsto, para luego analizar la producción del grupo de docentes y proponer una interpretación de los diálogos del encuentro. Los docentes participantes, coordinados por un investigador en didáctica de la matemática, producen en forma colaborativa conocimientos relativos a la enseñanza de las matemáticas cuando se enfrentan a tareas de diseñar, implementar, registrar y analizar situaciones didácticas.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Conocimiento | Continua | Dificultades | Estrategias de solución | Números | Otra (fuentes)
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Bednarz, N. (1997). Formación continua de los docentes de matemática: una necesaria consideración del contexto. Universidad de Quebec. Montreal. Bednarz, N. y Proulx, J. (2010). Développement professionelle des enseignants en mathématiques. En B. De Lièvre, A. Braun, V. Carelle y W. Lahaye (ed) y L. Dionne (coord. du numéro), Éducation et formation. Travail en communautés, collaboration et partenairiats pour le développement professionnelle des enseignants, e-293, pp.21-36. Université de Mons. Bélgica. Brousseau, G. (1993). Fundamentos y métodos de la didáctica de la matemática. Serie B. Trabajos de Matemática. Centro de Estudios Avanzados (CEA). Facultad de Matemática y Astronomía. Universidad Nacional de Córdoba. Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la Teoría de las Situaciones Didácticas. Traducido por Dilma Fregona. Libros del Zorzal. Buenos Aires. DGCyE (2008). Diseño curricular para la educación primaria de la provincia de Buenos Aires, Segundo Ciclo, Matemática, pp. 143-218, La Plata. Sadovsky, P. (2004). Condiciones Didácticas para un Espacio de Articulación entre Prácticas Aritméticas y Prácticas Algebraicas, Informe final de Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Sadovsky, P (2005). Enseñar matemática hoy. Libros del Zorzal. Buenos Aires: Argentina. Sadovsky, P. (2010). Conferencia en el marco del Encuentro de alfabetización organizado por el Instituto Superior de Formación Docente núm. 809, Esquel, Chubut. Sensevy G. (2000). Vers un modele de l’action didactique du professeur à propos de la course à 20. Recherches en Didactique des Mathématiques, vol. 20(3), pp. 263-304. Sensevy G. (2007). “Categorías para describir y comprender la acción didáctica”. Capítulo traducido con la autorización de los autores, tomado del libro Sensevy, G & A.