El profesor Layton y la caja de pandora, una herramienta didáctica para el desarrollo del conocimiento lógico matemático
Tipo de documento
Autores
Camacho, Wilson | Cerda, María | Copete, José | Zuluaga, Juan
Lista de autores
Cerda, María, Copete, José, Camacho, Wilson y Zuluaga, Juan
Resumen
El razonamiento lógico matemático ha sido importante para comprender los conceptos abstractos, este a su vez está relacionado con la capacidad de pensar y trabajar en términos de números y emplear el razonamiento lógico; se ha infundado un miedo alrededor de las matemáticas, lo que hace pensar que son difíciles de comprender. En relación a lo anterior el docente debe motivar a los estudiantes y buscar herramientas para que las matemáticas sean más compresibles. Algunos videojuegos pueden ayudan en la motivación de los estudiantes frente a al desarrollo de previos y nuevos aprendizajes. Se concluye que el videojuego, el profesor Layton y la caja de Pandora podría ayudar al desarrollo del conocimiento lógico matemático.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Abstracción | Lógica matemática | Motivación | Otro (razonamiento) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Alcaldía de San José del Guaviare. (s.f.). Economía. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Alcaldía de San José del Guaviare: https://www.sanjosedelguaviareguaviare.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx Alcaldía de San José del Guaviare. (s.f.). Pasado, Presente y Futuro. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Alcaldía de San José del Guaviare: https://www.sanjosedelguaviareguaviare.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Pasado,-Presente-y-Futuro.aspx Arbelaez Soto, F., Pineda Cadavid, M. C., Correal Hernández, J. C., & Ceballos Londoños, J. F. (2007). El aprendizaje de la matemática basado en la resolución de probleas (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín. Ardila Muñoz, J., Torres Acosta, D. F., & González Lizarazo, P. F. (2020). Los videojuegos. Una estrategia didáctica para el desarrollo del razonamiento abstrato en estudiantes de grado noveno en el Colegio Gabriel García Márquez (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación, Tunja. Báez, M., Bongiovanni, P., Castrillejo, D., García, J. M., Leal, D., Levis, D., . . . Vaillant, D. (2011). El modelo CEIBAL. Nuevas tendencias para el aprendizaj. Recuperado el 02 de 06 de 2021, de Centro CEIBAL-ANEP [pdf]: https://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/Archivos/publicaciones/planceibal/el%20modelo%20ceibal%20nuevas%20tendencias%20para%20el%20aprendizaje. Pdf Bono Caabré, R. (s.f.). DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES Y LONGITUDINALES. Barcelona, España. Bravo, H. (2008). Estrategias pedagógicas. Universidad del Sinú, Córdoba. Camacho Alfonso, W. A. (24 de 05 de 2021). Información general: Colegio Adventista Maranatha. (J. M. Copete Vilegas, Entrevistador) Castro Bustamante, J. (2007). La investigación en educación matemática: una hipótesis de trabajo. Revista Educere, 513-531. CEPAL-UNESCO. (08 de 2020). La educación en tiempos. Informa COVID-19, 21. Chapman, O. (2011). Supporting the development of mathematical thinking. En B. Ubuz (Ed.). Proceedings of the 35th International Conference for the Psychology of Mathematics Education, 1, 69-75. Colegio Adventista Maranatha. (2014). Manual de convivencia. Colegio Adventista Maranatha, San José del Guaviare. Obtenido de Colegio Adventista Maranatha: http://www.coamadventista.com/uploads/1/1/7/0/117005927/anexo_17_manual_de_convi vencia.pdf Concepto.de. (23 de 9 de 2020). Concepto.de. (M. E. Raffino, Editor) Recuperado el 01 de 06 de 2021, de Concepto de PEDAGOGÍA: https://concepto.de/pedagogia/ Consejo Municipal Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2012). Plan Municipal de gestión de riesgo de desastres. : Alcaldia de . Copete Villegas, J. M. (25 de 05 de 2021). ¿Conoces a tu Colegio? (J. M. Copete Villegas, Entrevistador) Copete Villegas, S. J. (24 de 05 de 2021). Información general: Instituto Advdntista del Carare. (J. M. Copete Villegas, Entrevistador) Cuítiva Valencia, A. Y., Perez Vargas, D. I., Alzate Montero, L. P., & Jimenez Castro, S. A. (2009). Las TIC como mediadores en procesos de formalización matemática en estudiantes de básica secundaria (Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín. El Congreso de Colombia. (1997, 4 de julio). Ley 375 de 1997. Santafé de Bogotá D.C.: La Agencia de la UNO para los Refugiados. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6470.pdf El Congreso de la República de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Santafé de Bogotá: Ministerio de Educacion Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf El Gran Santander. (02 de 06 de 2020). entre el valle y la montaña. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Revista El Gran Santander: https://elgransantander.com/ -entre-el-valle-y-lamontana Franco Ocha, L. F., & Pardo Chacon, M. R. (2015). Influencia que tiene el uso de los videojuegos para el desarrollo del pensamiento abstracto en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Santo Tomás de Aquino del municipio de Guarne (Tesis de pregrado). Corporación Universitaria Minuto De Dios), Medellín. Gobierno de Colombia; Ministerio de Educación. (2017). Plan Nacional Decenal de Educación 2016 2026. El camino hacia la calidad y la equidad. Bogota D.C.: Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina. Obtenido de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_colombia_0404.pdf Godino, J. d., Batanero, C., & Font, V. (2003). Matemáticas y su didáctica para maestros. Granada. Gonzáles, B. (26 de 07 de 2019). NeuroClass. Recuperado el 01 de 06 de 2020, de Teorías del aprendizaje, ¿Cómo aprendemos?: https://neuro-class.com/teorias-del-aprendizaje-comoaprendemos/ González Lizarazo, P. F., & Torres Acosta, D. F. (2020). Los videojuegos. Una estrategia didáctica para el desarrollo del razonamiento abstracto en estudiantes de grado noveno en el Colegio Gabriel García Márquez (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. Henao Rendón, G. P., & Avendaño Moreno, R. D. (2016). Las TIC como recuersos para el desarrollo del pensamiento lógico matematico en los estudiantes del grado noveno de la I.E. La Paz (Tesis de Maestría). Univerdidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5a Ed ed.). México D.F.: D.F: Editorial Mc Graw-Hill. Iglesia Adventista del Séptimo Día. (2013). Educación Adventista. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Adventista.org: https://www.adventistas.org/es/institucional/mision-yservicio/educacion-adventista/ . (2017). Articulación con el SENA. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de nstituto Adventista del Carare: https://inac2017.wixsite.com/inac/articulacion-con-el-sena . (2017). Fundamentación filosófica. Recuperado el 05 de 06 de 2021, de : https://inac2017.wixsite.com/inac Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (07 de 05 de 2016). San José Del Guaviare, uno de los municipios en los que renacerá la paz. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Instituto Geográfico Agustín Codazzi: https://igac.gov.co/es/noticias/san-jose-del-guaviare-uno-delos-municipios-en-los-que-renacera-la-paz INTECO, & ADESE. (2010). Guía para padres y madres sobre uso seguro de los videojuegos. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Asociación Española de videojuegos (Aevi): http://www.aevi.org.es/pdf/Guiaparapadresymadressobreusosegurodevideojuegospor Labinowicz, E. (1995). Introducción a Piaget: Pensamiento, aprendizaje, enseñanza. (H. López Pineda, & F. Bustos Cobos, Trads.) México: Addison_Wesley Iberoamericana. León Urquijo , A. P., Casas Antile, J. d., & Restrepo Ramírez, G. (2016). Desarrollo del pensamiento lógico basado en resolución de problemas en. Panorama, 10(19), 98-107. Maldonado, J., & Francia, A. (1996). Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la edad preescolar. Manual para maestros. Maracay: Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Maya Garcia , C. (3 de 2016). Formando formadores. Recuperado el 29 de 04 de 2020, de LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO MATEMATICO: http://www.formandoformadores.org.mx/colabora/publicaciones/la-importancia-delpensamiento-matematico-el Medina Hidalgo, M. I. (2018). ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO. Didáctica y Educación, IX(1), 125-132. Ministerio de Educación Nacional. (1998, 7 de julio). Ministerio de Educación Nacional: serie lineamientos curriculares, Matematicás. Santafé de Bogotá D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf9.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educacion Nacional. (2009, 16 de abril). Decreto 1290 de 2009. Bogotá D.C.: Ministerio de Educacion Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles187359_archivo_pdf_decreto_evaluacion_abril09.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje - Matemáticas (Vol. Vol. 2). Bogotá D.C.: Colombia aprende. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A 1ticas.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje: Matemáticas (Vol. 2). Bogotá D.C.: Colombia aprende. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A 1ticas.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2017, 29 de agosto). Decreto 1421 de 2017. Bogotá D.C.: Precidencia de la República de Colombia. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029% 20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf Ministerio de Educación Nacional. (22 de 08 de 2018). Lineamientos curriculares. Recuperado el 05 de 06 de 2021, de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article339975.html?_noredirect=1 Ministerio de Educación Nacional. (Junio-Julio de 2004). ¿Qué son los estándares? Recuperado el 05 de 06 de 2021, de mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article87440.html Mora, C. D. (2003). Aspectos pedagógicos y didácticos sobre el método de proyectos. Un modelo para su aplicación en Educación Matemática. Tópicos en Educación Matemática. Morín, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Editorial Gedisa. Paenza, A. (2008). Matemática… ¿estás ahí? Buenos aires: Siglo veintiuno. Parra Pineda, D. M. (2003). Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje. SENA Antioquia. Ministerio de la Protección Social. Piaget, J., & Szeminska, A. (1987). Génesis del número en el niño. Buenos Aires: Ed Guadalupe. Presidencia de la República de Colombia. (1991, 4 de julio). Constitución Política de Colombia. Santafé de Bogotá D.C.: La Agencia de la ONU para los Refugiados. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0219.pdf Real Academia Española. (2013). Diccionario de la Lengua Española. Madrid. Redes para la Ciencia. (2011). La fantasía hecha realidad. Los videojuegos online. Redes para la Ciencia(11), 44. Revista de educación e investigación internacional. (10 de 09 de 2018). Revista de educación e investigación internacional. Recuperado el 01 de 06 de 2020, de El uso de Las TICS en el ámbito educativo: https://www.revistanuve.com/el-uso-de-las-tics-en-el-ambitoeducativo/ REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD. (2012). Videojuegos y juventud. (I. d. Juventud, Ed.) REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD(98), 179. Salazar Molina, J. R., Guaypatín Pico, O. A., & Flores Lagla, G. A. (26 de 4 de 2017). PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA MATEMÁTICA. Boletín Virual, Universidad Técnica De Cotopaxi, 4-6, 226-234. Sánchez Castellanos, M. T., & González G., O. (2015). Pensamiento lógico-matemático en un modelo de inclusión escolar. Revista Colombiana de Matemática Educativa, 1(1), 513- 518. Schunk, D. H. (2012). TEORÍAS DEL APRENDIZAJE, Una perspectiva educativa (Sexta edición ed.). (L. E. Pineda Ayala, Trad.) México: PEARSON EDUCACIÓN. SEMANA. (8 de 6 de 2017). ¿Cuál es la utilidad de las matemáticas en la vida cotidiana? SEMANA, 1. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/cual-es-lautilidad-de-las-matematicas-en-la-vida-cotidiana/527936/ Shuell, T. J. (1986). Cognitive conceptions of learning. Review of Educational Research. 56, 411-436. Siemens, G. (12 de Diciembre de 2004). Connectivism: a theory for the digital age eLearningSpace. Siemens, G. (2005). ‘Connectivism: a theory for the digital age’ International Journal of Instructional. 2(1). Significados. (02 de 05 de 2017). Significado de Pensamiento lógico. Recuperado el 01 de 06 de 2021, de Significados: https://www.significados.com/pensamiento-logico/ Significados. (02 de 07 de 2018). Significados. Recuperado el 01 de 06 de 2021, de Significado de Estrategia: https://www.significados.com/estrategia/ Soporte UN CIER. (24 de 03 de 2017). Derechos Básicos De Aprendizaje Dba. Recuperado el 06 de 06 de 2021, de Colombia aorende: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/94184 Suárez Valdés-Ayala, Z. (2014). Colypro. Recuperado el 30 de 04 de 2020, de La Pedagogía y la Educación. Dos conceptos distintos.: http://www.colypro.com/revista/articulo/lapedagogia-y-la-educacion.-dos-conceptos-distintos Tony Bates, A. W. (10 de 10 de 2015). Teaching in a Digital Age: Guidelines for Teaching and Learning. Vancouver, BC: Tony Bates Associates Ltd. Recuperado el 04 de 06 de 2021, de PRESSBOOKS: https://pressbooks.bccampus.ca/teachinginadigitalagev2/ Universidad de Antioquia. (2003). Estrategias pedagógicas. Recuperado el 01 de 06 de 2021, de Lectura, Escritura niños, jóvenes N.E.E. II: http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/estrategias.html University of Calgary. (2021). Olive Chapman. Recuperado el 03 de 06 de 2021, de University of Calgary: https://werklund.ucalgary.ca/educ_info/profiles/163-130815 Wikipedia. (06 de 05 de 2021). San José del Guaviare. Recuperado el 4 de 06 de 2021, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/San_Jos%C3%A9_del_Guaviare Wikipedia. (09 de 04 de 2021). (Santander). Recuperado el 04 de 06 de 2021, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/ _(Santander) Wikipedia. (27 de 05 de 2021). Edgar Morin. Recuperado el 03 de 06 de 2021, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin
Proyectos
Cantidad de páginas
139