El taller literario como una estrategia para la aproximación al concepto de infinito matemático
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Supelano, Jenny
Resumen
Esta propuesta de investigación muestra la implementación del taller literario como herramienta para caracterizar el infinito matemático: ¿qué es infinito?, ¿qué no lo es?, la aritmetización del espacio y la geometrización de la cantidad. Lo anterior como apoyo a la enseñanza interdisciplinar entre las áreas de literatura y matemáticas, con el fin de que los estudiantes puedan encontrar otros escenarios para caracterizar el conocimiento matemático, en este caso la literatura.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Desde disciplinas académicas | Formas geométricas | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Asociación Colombiana de Matemática Educativa (2002). Estándares Curriculares. Área de Matemáticas. Cavallín, C. (2008). Posibilidades de la Metáfora en Borges. Garbin, S. (julio 02, 2005). ¿Cómo piensan los alumnos entre 16 y 20 años el infinito? La influencia de los modelos, las representaciones y los lenguajes matemáticos. Lestón, P. (enero, 2011). El infinito en el aula de matemática. Un estudio de sus representaciones sociales desde la socio epistemología. Marín, I. (mayo de 2014). Sobre el Infinito y sus dificultades antes de Georg Cantor y sus obras. Martínez, G.(2006). Borges y la matemática. Torres, A ( 2014). Las 2 Orillas, ¿Qué son las pruebas Pisa? Paenza A. (2006). “¿matemática, estás ahí?” Revista Unesco, (1982). La importancia de las matemáticas en la enseñanza. Stadler, M. (2006/2007). Las matemáticas de la literatura. 78 EL TALLER LITERARIO COMO UNA ESTRATEGIA PARA LA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INFINITO MATEMÁTICO. Lestón, P. (2011). Concepciones del espacio geométrico y su relación con el infinito. Mora, H. (2006). Finito o infinito: Una cuestión de gusto. Méndez, F. (2009). Breve historia del infinito. Artículo de Noticias Cultura. Editorial Anthropos, (2007). Entre Cronos y Kairós. Las formas del tiempo sociohistórico. Enciso y Rincón, (1988). Los talleres literarios. Landone y Andruetto, (2007). La construcción del taller de escritura
Proyectos
Cantidad de páginas
107