Elaboración de material didáctico para el aprendizaje de la matemática: una visión neuropsicológica de los procesos de pensamiento involucrados en su aprendizaje
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Albornoz, Alejandro, Meier, Adela y Vanegas, Carmen
Resumen
En este trabajo, proyecto factible especial de campo y descriptivo, se presenta el diseño de un material instruccional impreso de inecuaciones para la enseñanza de la matemática universitaria construido siguiendo los procesos de producción de medios instruccionales. La elaboración del material tomó en cuenta los nuevos hallazgos de la neurociencia y psicología del aprendizaje acerca de cómo el cerebro funciona cuando está aprendiendo matemática, entre ellos el sentido y significado que deben tener los contenidos matemáticos a ser aprendidos, la utilización de las expresiones verbales y simbólicas, los procesos de pensamiento: percepción completa y discriminada de los datos, asociación con información semejante guardada en su memoria, ordenamiento de los datos, clasificación, comparación y relación entre los mismos, reflexión sobre procedimientos utilizados, verificación de resultados y autoevaluación de lo aprendido y de lo no aprendido. El material elaborado ayudó significativamente a los estudiantes del curso a comprender y asimilar correctamente el tema, lo cual fue corroborado tanto por las notas que obtuvieron como por sus opiniones en la encuesta de evaluación. Basado en el impacto ocasionado en los estudiantes, la metodología utilizada en la elaboración de este material puede aplicarse en otros temas propios de la matemática.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gestión de aula | Inicial | Materiales manipulativos | Pensamientos matemáticos
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
6312-6319
ISBN (actas)
Referencias
Berger, A., Tzur, G., y Posner, M.I. (2006). Infant brains detect arithmetic errors. Proceedings of the National Academy of Sciences, 103 (33), 12649 – 12653. Recuperado de: http://www.pnas.org/content/103/33.toc Campanario, J. M. (2004). Multilibros o "libros a la carta": las ventajas de un enfoque alternativo para la elaboración y comercialización por fascículos de manuales escolares de ciencias. Revista Iberoamericana de Educación, 34(2) ,1-8. Recuperado de: http://www.rieoei.org/rec_dist4.htm Danzing, T. (1967) Number: The language of science. New York: Free Press. Dorrego, E y García, A. (1993). Dos modelos para la producción y evaluación de materiales instruccionales. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela. Gil, N., Guerrero, E., y Blanco, L. (2006). El dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 8, vol. (1), 47-72. Recuperado de: http://www.investigacion- psicopedagogica.org/revista/new/index.php?n=8 Gogtay, N., Giedd, J.N., Lusk, L., Hayashi, K., Greenstein, D., Valtuzis, A.C., Nugent III, T., Herman, D., Clasen, L., Toga, A., Rapoport, J y Thompson, P (2004) Dynamic mapping of human cortical development during childhood and early adulthood. Proceedings of the National Academy of Sciences, 101 (21), 8174- 8179. Recuperado de: http://www.pnas.org/content/101/21.toc Gómez-Chacón, I. (2000). Matemáticas Emocional. Los afectos en el aprendizaje matemático. Madrid: Narcea. Maguire, E.A., Frith, C.D y Morris,R. (1999). The functional neuroanatomy of comprehension and memory: The importance of prior knowledge. Brain, 122, 1839-1850. Paus, T. (2005). Mapping brain maturation and cognitive development during adolescence. Trends in Cognitive Sciences, 9, 60-68. Pérez, M.,Pupo, S y Fonseca, A. (2011). Metodología para la elaboración de libros de texto en la enseñanza del inglés con fines turísticos. Ciencias Holguín, Vol XVII (2), 1-10. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181522301011. Sánchez (de), M. (1994). Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos básicos. México, DF: Trillas. Schacter, D. (2007). Los siete pecados de la memoria. Cómo olvida y recuerda la mente. Barcelona, España: Editorial Ariel S.A. Sousa, David. (2008). How the Brain Learns Mathematics. Thousand Oaks: Corwin Press. Steinberg, L. (2005). Cognitive and affective development in adolescence. Trends in Cognitive Sciences, 9, 69-74. Strauss, M.S., y Curtis, L.E. (1981). Infant perception of numerosity. Child Development, 52, 1146 – 1152.
Proyectos
Cantidad de páginas
8