Elaboración de una herramienta tecnológica a partir del análisis bibliométrico de trabajos de pregrado e investigación realizada en la Universidad Libre Socorro
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Calderón, Martha, Gutiérrez, Glinis
Resumen
Este proyecto tiene como propósito la elaboración de una herramienta tecnológica a partir de un análisis bibliométrico de las tesis de pregrado y trabajos de investigación realizados por la Universidad Libre en el Socorro, para ello se tomaron aquellos realizados desde 1988 al 2018: con el propósito de crear una base de datos que pueda ser utilizada como insumo en futuras investigaciones. Por esta razón surgió la necesidad de organizar las Tesis de Pregrado de la facultad de Ciencias de la Educación; también de recolectar y documentar los proyectos de investigación aplicada realizados en las demás facultades, determinando cuáles ameritan una continuidad o aplicación educativa en el entorno social. En la recolección y análisis de la información se optó por la investigación documental según Cáceres Hernández (1995); el proyecto está basado en el método analítico sintético apoyado en Hernández y otros (2005), tiene un paradigma interpretativo Según Schwandi (2000) y está fundamentado en el enfoque mixto como lo afirma Hernández Sampiery y Mendoza (2008). Para ello se acudió a la biblioteca de la Universidad Libre en el Socorro y se extrajo de su base de datos, una copia de las tesis de pre-grado pertenecientes a la Facultad de Educación, para realizar un análisis digital de dónde luego se organizaron los registros en un documento de Excel por número identificador, registro, clasificación, autor (es), nombre de la Tesis, año, nota de resumen. Luego se realizó una entrevista semiestructurada a cada uno de los docentes investigadores de los demás programas académicos, solicitando información sobre los trabajos de investigación que ameritan continuidad o aplicación educativa en el entorno social. Posteriormente se hizo un análisis documental a las revistas “EL CENTAURO” E “INNOVANDO EN LA U”, de donde se extrajo la información publicada sobre los mismos. Toda la información continuidad obtenida se organizó en formatos de Excel así...
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Documental | Interpretativo | Reflexión sobre la enseñanza | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
98