Revisión de conceptos fundamentales que hacen posible el proceso de enseñanza aprendizaje de la ecuación cuadrática en los estudiantes de grado noveno
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Rodríguez, Raúl
Resumen
En esta compilación bibliográfica se pretende resaltar dos puntos principales a tener en cuenta en la enseñanza de las matemáticas: Lo primero será la importancia de los conocimientos previos ya que las personas no crean el conocimiento de la nada siempre tendrán unos conocimientos previos que deberán ser reafirmados o en algunos casos ajustados, para poder tener una estructura lógica secuencial de aprendizaje. Para el caso del aprendizaje de la ecuación cuadrática, la identificación clara y precisa de los temas que los estudiantes deben manejar para garantizar el éxito en el aprendizaje de este tema, apoyados en las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Educación de Colombia, por medio de documentos como los “Estándares Básicos de Aprendizaje”, ”Lineamientos Curriculares de Matemáticas” y los “Derechos Básicos de Aprendizaje DBA” donde se presenta una propuesta de cómo deben ser secuenciados y articulados dichos temas para los diferentes años de la educación y a través del desarrollo paso a paso de diferentes ejercicios donde se identificaran dichos conocimientos previos, para después apoyados en diferentes autores, socializar sus significados. Por último teniendo en cuenta los puntos anteriores, realizar la revisión de dichos temas y secuencias, en editoriales y sitios web de educación matemática.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Documental | Documentos curriculares | Ecuaciones e inecuaciones | Política educativa | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Agreda, A., Amador, B., Landazábal, D., Jairo, B., Rivera, J. a., Carlos, H. J. (Agosto de 2010). REFERENTES BÁSICOS EN LA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNAD. En UNAD. Baldor, A. (1983). Algebra. Grupo editorial patria. Bolaños Bolaños, G., & Zaida, M. B. (2007). Introducción al Currículo. San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia. Del Rincón, D., & Del Rincón, B. (2000). Revisión y Mejora de los Procesos Educativos. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado(39), 51-73. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=118085 Garcia Sandoval, Y., Mora Gamboa, M. C., Rivera Piragauta, J. A., & Tibaduiza Rodríguez, O. A. (31 de Julio de 2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12693 Genicio, M. R., Lazarte, G., Porcinito, S., & Hernández, C. (2005). Ecuación Cuadrática: Una Ingeniería Didáctica para su Enseñanza. http://funes.uniandes.edu.co/5901/1/GenicioEcuacionAlme2005.pdf Gómez, P., Carulla, C., & Capital, P. D. (Octubre de 1999). LA ENSEÑANZA DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA EN LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES DEL DISTRITO CAPITAL. (U. d. Andes, Ed.) http://funes.uniandes.edu.co/344/1/GomezP99-2273.PDF Gomez, P., Castro, P., Bulla, A., Mora, F. M., & Pinzón, A. (Diciembre de 2016). Derechos básicos de aprendizaje en matemáticas: revisión crítica y propuesta de ajuste. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/5859/4386 REVISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES 105 Congreso de la Republica de Colombia. (14 de Diciembre de 1994, 8 de Febrero). Ley General de Educación. Camara de Comercio. https://www.losangelescartagena.edu.co/archivos/doc3.pdf López Recacha, J. A. (2009). LA IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA EL APRENDIZAJE DE NUEVOS CONTENIDOS. Revista Electrónica Innovación y Experiencias Educativas(16), 1-14. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 16/JOSE%20ANTONIO_LOPEZ_1.pdf Mariño, G. (1997). Los saberes matemáticos previos de jóvenes y adultos. Conocimiento matemático en la educación de jóvenes y adultos, 77-100. http://www.germanmarino.com/phocadownloadpap/LOS%20SABERES%20MATEMTICOS%2 0PREVIS%20DE%20JVENES%20Y%20ADULTOS.pdf Marta . (4 de Junio de 2018). Superprof. Ecuación cuadrática o de segundo grado. https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/ecuaciones/ecuacionesde-segundo-grado-incompletas.html Medina Leguizamón, Y. A., & Barragán Perez, J. M. (2012). Un recorrido histórico de algunos métodos de solución para ecuaciones algebraicas de segundo y tercer grado. [Tesis de licenciatura, Universidad Pedagógica Nacional ]. http://hdl.handle.net/20.500.12209/2167 Mendoza Gonzáles, O. A. (2009). Currículo y Matemáticas. 10° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (págs. 1-12). http://funes.uniandes.edu.co/744/1/curriculo.pdf Ministerio de Educación. (1998). Lineamientos Curriculares Matematicas. http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-89869_archivo_pdf9.pdf REVISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES 106 Ministerio De Educación Nacional. (2002). Estándares para la excelencía en la educación. (M. d. Nacional, Ed.). Creamos Alternativas Ltda. http://www.ierdsimonbolivar.edu.co/Templates/estandarescurriculares.pdf Ministerio De Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje Matemáticas. Panamericana Formas E impresos S.A. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A1 ticas.pdf Miras, M. (1993). UN PUNTO DE PARTIDA PARA EL APRENDIZAJE DE NUEVOS CONTENIDOS: LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/3Un-punto-de-partidapara-el-aprendizaje.pdf Morales Urbina, E. M. (2009). LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y SU IMPORTANCIA PARA LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE MATEMÁTICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Ciencia y Tecnología, 13(52), 211-222. http://www.revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/univcyt/v13n52/art04.pdf Murcia Londoño, E., & Henao López, J. C. (2015). Educación matemática en Colombia una perspectiva evolucionaria. Entre Ciencia e Ingenieria, 9(18), 23-30. http://www.scielo.org.co/pdf/ecei/v9n18/v9n18a04.pdf Posadas, P., & Godino, J. (2015). REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE COMO ESTAREGIA FORMATIVA PARA DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO-MATEMÁTICO. "DIDACTICAE" Revista de Investigación en Didácticas Específicas, 77-96. file:///C:/Users/user/Desktop/18092-38494-2-PB.pdf Profesor en linea. (2015). Valorización de expresiones algebraicas https://www.profesorenlinea.cl/matematica/algebra2ValorizarExpres.htm REVISIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES 107 Rico, L. (1997). Reflexión sobre los fines de la educación Matemática. Suma, 24, 5-19. http://funes.uniandes.edu.co/479/1/RicoL97-49.PDF Sánchez, D., Sabogal, Y., Buitrago, L., Fuentes, A., Patiño, J., Castaño, O., . . . Ramírez, M. (2016). Matemáticas 9.2 Proyecto Educativo SIGLO XX UNO . Santillana S.A.S. Semana. (2019). Colombia, el país de la Ocde con los resultados más bajos en las pruebas Pisa 2018. Semana, 2-2. https://www.semana.com/educacion/articulo/como-le-fue-a-colombia-en-lasultimas-pruebas-pisa/642984 Soto Apolinar, E. (12 de Abril de 2011). Diccionario Ilustrado de Conceptos Matemáticos. http://wordpress.colegio-arcangel.com/matematicas/files/2012/10/DICM.pdf Stewart, J., Redlin, L. R., & Watson, S. (2012). PRECÁLCULO MATEMÁTICAS PARA EL CÁLCULO. México: Cengage Learning editores, S.A. Tax, E. (2014). METODO HOLÍSTICO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS. UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR, QUETZAL TENANGO. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/05/86/Tax-Edgar.pdf Vargas Mejía, J. A. (2013). UN VIAJE POR LA HISTORIA DE ALGUNAS ECUACIONES ALGEBRAICAS Y SU ENSEÑANZA EN LA ESCUELA [Tesis maestria Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/21021/98556475.2014.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Zita, A. (30 de Noviembre de 2018). Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado. Toda Materia.com: https://www.todamateria.com/ecuaciones-cuadraticas-de-segundo-grado/
Proyectos
Cantidad de páginas
112