Enseñanza de la estadistica con la plataforma r-estadistica 2.0.
Tipo de documento
Autores
Arteaga, Pedro | Cañadas, Gustavo | Contreras, José Miguel | Gea, María Magdalena | Molina-Portillo, Elena | Montero, Miguel Ángel
Lista de autores
Contreras, José Miguel, Montero, Miguel Ángel, Molina-Portillo, Elena, Arteaga, Pedro, Cañadas, Gustavo y Gea, María Magdalena
Resumen
Aunque la enseñanza de la estadística y la probabilidad en secundaria y niveles universitarios tiene ya una gran tradición, los nuevos decretos de educación secundaria y libros blancos de los nuevos grados, sugieren un cambio en la metodología de la enseñanza, recomendando la basado en simulaciones o experimentos.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
España, Francisco Javier y Sepúlveda, Mª Belen
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
283-295
ISBN (actas)
Referencias
CONTRERAS, J. M.; Molina, E. y Arteaga, P. (2010). Introducción a la programación estadística con R para profesores, Universidad de Granada, Granada. CONTRERAS, J. M.; Molina, E. Arcos, A. y Roa, R. (2010). Enseñanza de la probabilidad a partir del software R. XIII CEAM THALES, Córdoba. GALMACCI, G. (2001). The impact of the Internet on the researchers’ training. En C. Batanero (Ed.), Training researchers in the use of statistics (pp. 159-170). Voorburg: International Association for Statistical Education e International Statistical Institute.