Enseñanza de las matemáticas en contextos de vulnerabilidad social: análisis de los resultados de la experiencia la escuela busca al niño-a etapa uno
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gómez, Olmar Arley
Resumen
La presente investigación apunta a encontrar la eficacia de las estrategia implementadas en el área de matemáticas en el proyecto La Escuela Busca al Niño-a (etapa uno). Entendiendo por eficaz a la capacidad de producir el efecto esperado en cada uno de los participantes, es decir, lograr que retornen a las instituciones educativas y que aprendan matemáticas como herramientas conceptuales que les posibilita el acceso a nuevos conocimientos del área, pero más que eso, que los motive, y tomen cariño por el aprendizaje, que adquieran métodos de estudio y permanezcan en la escuela.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Motivación | Reflexión sobre la enseñanza | Situado sociocultural | Teoría social del aprendizaje | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Asociación Colombiana de Matemáticas Educativa. Memorias del “Sexto Encuentro Colombiano de Matemática Educativa”. Universidad de Antioquia. 2004 BISHOP, Alan (2005). Aproximación Sociocultural en Matemáticas. Universidad del Valle. Colombia, 2005. BISHOP, Alan J. (1999). Enculturación matemática: la educación matemática desde una perspectiva cultural. Temas de educación Paidós. Ediciones Paidós Ibérica. BISHOP, Alan J. Mathematical Knowledge: It’s Growth Through Teaching. Article: Mathematical values in the teaching process. kluwer academic Publishers Pag. 195-217. BISHOP, Alan. (1993). Significant influence of children`s learning of mathematical education) (FME) Convención Americana sobre los Derechos Humanos o “Pacto de San José” Convención de la UNESCO Relativa a la Lucha Contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza Convención Mundial de los Derechos de la Niñez Declaración de los Derechos de los Impedidos Declaración Universal de Derechos Humanos FERRARI, Virginia. Sentidos y significados en la enseñanza de la matemática. Revista correo del maestro Núm. 35, marzo 1999. GALEANO LONDOÑO, José Ramiro. Para ser educador en el siglo XXI: un texto de apoyo a la transformación curricular en Normales, Facultades, Escuelas e Institutos. Colección Educativa Aula Abierta. 2002 GALEANO, Maria Eumelia. Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Ed. Universidad EAFIT. 2004. GUZMÁN, Miguel De. La enseñanza de las ciencias y la matemática: Tendencias e Innovaciones. Parte II: Enseñanza de las Matemáticas. Editorial Popular. Madrid, 2001 KLINE, Morris (1953). Mathematics in Western Culture. Oxford University Press, I NC. fifth printing. United State of America Lineamientos Generales del Proyecto “La Escuela Busca al Niño”. Corporación Región, Universidad de Antioquia, Secretaría de Educación, UNICEF y COONFECOP. 2005 Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos Curriculares para el Área de Matemáticas. Ministerio de Educación Nacional (2004). Perfil educativo del departamento de Arauca. Bogotá, septiembre de 2004. Tomasëvski, Katarina (2004), Los derechos económicos, sociales y culturales. El derecho a la educación. Comisión de Derechos Humanos 60º período de sesiones E/CN.4/2004/45 Add. 2, de febrero de 2004. Puede verse el informe completo en http://www.ohchr.org/spanish/issues/education/rapporteur. También en: http://www.plataformacolombiana.org/campaeducacion.htm. Ministerio de Educación Nacional, Plan Sectorial de Educación 2002-2006, Versión de Marzo 12 de 2003, en: www.mineducacion.gov.co Naciones Unidas, Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General No. 13. Naciones Unidas, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Febrero de 2004. E/CN.4/2004/13. Naciones Unidas. Los derechos económicos, sociales y culturales: El derecho a la educación. Informe presentado por Catarina Tomasevski Relatora Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la educación. E/CN4/2004/45. 25 de enero de 2004. Naciones Unidas. Relatora Especial de Naciones Unidas para el derecho a la educación. Informe sobre el derecho a la educación en Colombia. E/CN.4/2004/45/Add.2. Febrero de 2004. PARRA SÁNCHEZ, Adolfo Iván. Acercamiento a la Etnomatemática. Tesis de grado para optar el título de matemático. 2002 PLAN DE DESARROLLO ZONAL. Zona Centro-oriental 1998-2006. Comunas Villa Hermosa, Buenos Aires y la Candelaria. Comité Comunitario de Desarrollo Integral-CCDI. Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006. Hacia un Estado Comunitario. (Ley 812 de 2003). Plataforma colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Informe sobre el derecho a la educación en Colombia, Bogotá, octubre de 2003. Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos sobre derechos económicos, sociales y culturales o “Protocolo de San Salvador” RODINO, Juan D; y otros. Didáctica de Matemáticas para Maestros. Proyecto Edumat – Maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada. España, 2004
Proyectos
Cantidad de páginas
150