¿Es el mismo contenido didáctico el de los libros de texto y videos tutoriales? El caso de los sistemas de ecuaciones lineales
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Alvarez, Juan
Resumen
Esta monografía se centra en, la forma en que manejan el contenido los videos que tratan objetos de la matemática en la plataforma YouTube. Para éste fin se realiza un análisis comparativo a través de unas categorías, de dos libros escolares con videos de la plataforma mencionada, y así poder visualizar qué tratamiento didáctico tiene el objeto matemático sistemas de ecuaciones lineales de dos incógnitas en éstos cortometrajes, de esta manera la monografía da cuenta de los resultados obtenidos en su análisis y conclusiones.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comparativo | Ecuaciones e inecuaciones | Libros de texto | Medios audiovisuales | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
García Niño, L., Moreno Prieto, A., & Guerrero Garay, D. (2014). Un Análisis del Tratamiento Didáctico del Producto Notable en el Libro de Texto Hipertexto de Matemáticas 8. Bogotá. González Astudillo, & Sierra Vásquez. (2004). Metodología de análisis de libros de texto de matemáticas. Los puntos críticos en la enseñanza secundaria en España durante el siglo XX. Enseñanza de las ciencias. Pérez Sanz, A. (1998, febrero). El video didáctico: recurso en la enseñanza de las matemáticas. Revista suma. Páez Chávez , I. (2012). Las representaciones de las funciones polinomiales en el conocimiento didáctico que tienen los estudiantes del proyecto LEBEM: Un estudio de caso. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. D’Amore, B. (2011). Conceptualización, registros de representaciones semióticas y noética: Interacciones constructivistas en el aprendizaje de los conceptos matemáticos e hipótesis sobre algunos factores que inhiben la devolución . Azcarate , C., & Deulofeu, J. (1996). Funciones y graficas . Madrid, España: Síntesis. Font, V. (2001). Reflexiones didácticas desde y para el aula. EMA. García, B. (2012). http://www.elmostrador.cl. Recuperado el 20 de abril de 2016, de El Mostrador: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/02/21/asi-funciona-el-millonario-negociode-los-textos-escolares/ Duval, R. (1999). Semiosis y pensamiento humano. (M. V. Restrepo, Trad.) Peter Lang. YouTube. (2016). Estadísticas de YouTube. Recuperado el 2016, de YouTube: https://www.youtube.com/yt/press/es-419/statistics.html ALEY, P. (9 de enero de 2015). EL TIEMPO. Recuperado el 11 de junio de 2016, de ELTIEMPO: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12119072 Clarin. (14 de 03 de 2012). Clarin.com. Recuperado el 11 de 06 de 2016, de http://www.clarin.com/sociedad/Enciclopedia-Britanica-dejaimprimirse_0_663533856.html Periodismoenred. (30 de 11 de 2012). www.4vientos.net. Obtenido de www.4vientos.net: http://www.4vientos.net/?p=2206 58 Bibliografía Ríos Gallego, J. (23 de diciembre de 2009). YouTube. Recuperado el 18 de junio de 2016, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=v6iKv3QXqNs Ríos Gallego, J. (19 de Diciembre de 2009). YouTube. Recuperado el 18 de junio de 2016, de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=lTRANviJWEY Chávez López, H., Castañeda Murcia, N. Y., Gómez Bello, M., Joya Vega, A., Chizner Ramos , J., y Gómez Bello, M. (2010). HIPERTEXTO matemáticas 9. Bogotá, Colombia: Santillana. Silva Calderón, L., y Romero, G. (2011) Matemáticas para pensar 9: Norma.
Proyectos
Cantidad de páginas
58