Estrategias didácticas para el aprendizaje de los fraccionarios
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cardona, Magda y Botero, Ángela
Resumen
El presente proyecto parte del concepto de lúdica como estrategia y del juego como herramienta para fortalecer el aprendizaje de los números fraccionarios, teniendo como grupo base los grados Sexto del Colegio Eugenia Ravasco de la ciudad de Manizales. El análisis realizado pretende confrontar estrategias y modelos pedagógicos y presentar nuevas herramientas no convencionales de trabajo que puedan ser útiles para los programas de formación escolar en el área de matemáticas.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Fracciones | Modelización | Otra (teorías) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Aprendizaje significativo. Desde http://www.youtube.com/watch?v=UeaWzvNZGic Artigueré, Y, Douad, G, Moreno, L. (1995). Ingeniería didáctica en la educación matemática. Bogotá Ausubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Barcelona: editorial Paidós. Cabanne. N. (2008). Didáctica de las matemáticas. Buenos Aires: Bonum, 3ra edición página 7. Bressan, Ana María y Beatriz BOGISIC, 1990: “Las Fracciones y los Números racionales”. Revista Hacer escuela No 10 septiembre. Gallardo, J González, J Wencewslao, Q. (2008) Interpretando la comprensión matemática en escenarios básicos de valoración sobre las interferencias en el uso de significados de la fracción. Revista latinoamericana de investigación en matemática Educativa. Avila, A, y Mancera, E. (1989). La Fracción: una expresión difícil de Interpretar. En pedagogía. Revista de la Universidad pedagógica Nacional, 6. Carrasco, J. (2004). Una didáctica para hoy como enseñar mejor. Alcalá: ediciones RialP. Pág. 18. Brousseau, G. (1988) Los diferentes roles del maestro en la Didáctica de la matemática. Editorial Paidós Educador. Buenos Aires. Díaz Barriga, F, Hernández Rojas, G. (|998).Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Editorial Mc Graw Hill 1998. Dificultades con fracciones. Extraído el 22 de Marzo de: http://www.gobookee.org/dificultades-fracciones/ D, Rodríguez, (1998) Metodología de la investigación. Cataluña: Ed. universidad de Cataluña. Pág. 6. Estrategias Metodológicas Para LaEnseñanzaDeLaMatemática.Extraído el 19 de Abril de 2013 matclase.pbworks.com/f/JUEGO2.pdf Inteligencias múltiples, La teoría en la práctica. (1998) Barcelona: Paidós. Ramírez, M, Rocha M. (2006).Guía para el desarrollo de competencias docentes. Editorial trillas Stenhouse, L.(1987). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: ediciones Morata. Pág. 90. Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel. Tomado desde: http://www.elpsicoasesor.com/2011/04/teoria-del-aprendizaje-significativo.html Vygotsky y la zona de desarrollo próximo. Tomado desde http://vinculosygrupos.blogspot.com/2009/09/educacion-y-desarrollo-la-teoria- de_17.htm Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. Tomado desde http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADadelasinteligencias_m%C3%BAltiples
Proyectos
Cantidad de páginas
131