Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento geométrico en estudiantes de grado sexto
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Marín, Dora
Resumen
Estrategias Didácticas para fortalecer el pensamiento Geométrico, en estudiantes de grado sexto de la institución educativa el Madroño de Belalcázar Caldas”, es un proyecto de investigación acción educativa, de tipo cualitativo, en el cual se plantea la creación de estrategias didácticas para el aprendizaje de la geometría, estrategias que tienen por objetivo el ofrecer acciones pedagógicas pertinentes que conduzcan a la formación de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en los jóvenes del área de geometría. El proyecto involucra la aplicación de estrategias didácticas acompañadas de un pre-test de saberes, el desarrollo y aplicación de material de apoyo (Geoplano, talleres grupales e individuales entre otros), y un pos test que permite establecer el desempeño de aprendizaje del grupo permitiéndole a los estudiantes que lo aprendido lo apliquen a la vida cotidiana.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Diagnóstico | Formas geométricas | Pensamientos matemáticos | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Ballester Sampedro, Sergio (2009). “Didáctica de la Geometría”, Revista Innovación y experiencias educativas Nº 20. Camargo Uribe, Leonor (2011). El legado de Piaget a la didáctica de la Geometría. Revista Colombiana de Educación, N.º 60. Bogotá, Colombia. Londoño Londoño, Luz Delia (2009). Enseñanza del Área de Matemáticas a Través de la Lúdica para Generar Aprendizajes Significativos en los Estudiantes del Grado 7º de la IER Montegrande, Municipio Sopetrán (Antioquia). Universidad Católica de Manizales. Zambrano A., Moisés A. (2005). Tesis: Los Niveles de Razonamiento Geométrico y la Apercepción del Método de Fases de Aprendizaje del Modelo de Van Hiele en Estudiantes de Educación Integral de la UNEG. Venezuela. Didáctica de la geometría: modelo Van Hiele, R.M. Corberan et alii. Universidad de Valencia: 1989. Estándares en matemáticas. Ministerio de Educación Nacional. Colombia, Proyecto MEN – Ascofade. Ley 115, general de educación (8-02-1994). Congreso de la República, Colombia. Guillen, y Figueroa 2003: 247). Citado (Pérez S Keyla M (2009) Enseñanza de la Geometría para un aprendizaje significativo atreves de actividades lúdica, Universidad de los Andes Trujillo Venezuela, pag.2)
Proyectos
Cantidad de páginas
133