Estrategias didácticas para la enseñanza de fraccionarios en estudiantes con discapacidad cognitiva de grado 8 de la Institución Educativa Centro para la Inclusión y el Desarrollo Social – Fundación Cindes Pereira
Tipo de documento
Lista de autores
Lerma, Sindy Yoreiny y Torres, Daniel Andrés
Resumen
Los estudiantes de grado 8º de la institución educativa Centro para la Inclusión y el Desarrollo Social CINDES, presentaron cierto tipo de dificultad para resolver las operaciones básicas con fraccionarios, esto se presentó en un diagnostico que se realizó iniciado el año escolar en curso. En muchos casos los fraccionarios son un tema complejo para cualquier tipo de estudiante, pero de forma positiva los alumnos de CINDES aprendieron muy rápido estos conceptos. Los educandos que hoy se encuentran cursando tercero de secundaria y que estaban en ese entonces en grado séptimo, mostraron una buena agilidad en las siguientes temáticas, fracción, proporción, tipos de fraccionarios y operaciones básicas con fraccionarios. De acuerdo a lo observado en lo enseñado cuando cursaban grado 7º y el análisis hecho después del diagnóstico realizado cuando comenzaban grado 8º, se pudo observar que las conclusiones son completamente diferentes, los estudiantes en pocos meses habían olvidado o confundido algunos conceptos, debido a esto y con el fin de potencializar las competencias en matemáticas para estos estudiantes se plantea la siguiente pregunta.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Diagnóstico | Dificultades | Discapacidad intelectual | Fracciones | Otro (operaciones aritméticas) | Proporciones
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Cardona Morales, Juliana Marcela y Carmona Duque, Mónica Liliana. (2012). Estrategias pedagógicas en el área de matemáticas para la inclusión educativa de escolares con discapacidad cognitiva de los grados 1º, 2º y 3º de la institución educativa Gimnasio Risaralda sede América Mixta del municipio de Pereira. (Tesis de pregrado). Gimnasio Risaralda sede América Mixta, Pereira. Hernández Sampieri, Roberto. (2006). Metodología de la investigación. Ciudad de México, México. McGraw-Hill InteramericanaComisión Nacional de Derechos Humanos. (12 de marzo de 2017, 4:27pm). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de http://www.cndh.org.mx/Discapacidad_Marco_Normativo Didactalia. (5 de abril de 2017, 5:00pm). Bingo de Fracciones. Recuperado de https://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/bingo-de-fraccionesneoparaisocom/52ddba2f-9cb1-4841-aee2-86b91e1ab5c2 Educación diferencial. (17 de abril de 2017, 5:20pm). Grados de Discapacidad Cognitiva. Recuperado de http://pitufinasstar.blogspot.com.co 84 Egea García, Carlos y Sarabia Sánchez, Alicia. (23 de abril de 2017, 3:35pm). Visión y Modelos Conceptuales de la Discapacidad. Recuperado de http://www.um.es/discatif/METODOLOGIA/Egea-Sarabia_modelos.pdf Fundación CINDES. (4 de marzo de 2017, 6:45pm). Centro para la Inclusión y el Desarrollo Social CINDES. Recuperado de http://cindes.org.co/quienes-somos Gilibert, Noelia. (2 de mayo de 2017, 3:50pm). Macrocefalia: Síntomas, causas y tratamiento. Recuperado de https://www.lifeder.com/macrocefalia Gonzales Blanco, Rufino. (7 de mayo de 2017, 11:15am). Discapacidad Intelectual. Recuperado de http://discapacidadintelectual09.blogspot.com.co Hurtado Orduz, María Elizabeth. (28 de abril de 2017, 3:40pm). Una propuesta para la enseñanza de fracciones en el grado sexo. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/8573/1/01186688.2012.pdf Jaramillo, Leonor. (4 de mayo de 2017, 4:27pm). Rol del Maestro. Recuperado de http://ylang-ylang.uninorte.edu.co:8080/drupal/files/RoldelMaestro.pdf Ministerio de Educación Nacional. (18 de marzo de 2017, 10:03am). Flexibilización Curricular. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82793.html Recopilación Efectuada por la Vicepresidencia de la Republica. (14 de marzo de 2017, 10:00am). Marco legal de la discapacidad. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marco_legal.pdf Rico, Vicente. (17 de marzo de 2017, 5pm). Importancia del material didáctico. Recuperado de http://umgquetzaltenago.blogspot.com.co Sánchez Regalado, Patricia. (18 de marzo de 2017, 7.35pm). Experiencias en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con alumnos con discapacidad cognitiva y 85 auditiva. Recuperado de http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/publicaciones/ExperienciasM atematicas.pdf Tamarit Cuadrado, Javier. (19 de marzo de 2017, 12:40pm). Discapacidad Intelectual. Recuperado de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/material_complementario/m1/ Discapacidad_intelectual.pdf Verdugo Alonso, Miguel Ángel. (27 de mayo del 2017, 9:00am). La concepción de discapacidad en los modelos sociales. Recuperado de http://campus.usal.es/~inico/publicaciones/Verdugo-ModelosSoc.pdf Verdugo Alonso, Miguel Ángel. (12 de marzo del 2017, 3:00pm). Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/63948734/Ultimos-avances-en-Discapacidad-IntelectualVerdugo-Schalock-2010 YouTube. (19 de abril del 2017, 4:15pm). Método de la mariposa. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=IIVBAhRR5yM YouTube. (5 de abril del 2017, 3:20pm). Platos Giratorios. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Si_OKvQa2XY
Proyectos
Cantidad de páginas
85