Estudio de dificultades y errores en estudiantes de grado décimo en la resolución de problemas trigonométricos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Guerrero, Yeison Andrés y Vega, Nubia Paola
Resumen
El presente trabajo de grado se desarrolló con el fin de identificar y clasificar los errores y dificultades trigonométricas que presentan los estudiantes de grado décimo, específicamente abordando situaciones problema de resolución de triángulos, utilizando una metodología de análisis cualitativa, transitando por las fases de investigación, identificación del problema, diseño, validación, aplicación, recolección y análisis de resultados, base para la categorización y posterior análisis de los errores y dificultades encontrados. Para el análisis de los resultados se utilizó uno de los organizadores curriculares que plantea Socas (1997) Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de las matemáticas en la educación secundaria, el cual nos permitió identificar el origen dichos errores, plantear nuevas categorías y finalmente concluir cuales son los principales errores y dificultades que presentan los estudiantes al resolver problemas de este tipo.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Dificultades | Errores | Resolución de problemas | Trigonometría
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
D´Amore, B., (2010). Problemas Pedagogía y psicología de la matemática en actividad de resolución de problemas. Madrid: Síntesis. Escudero, A., Domínguez, J (julio, 2014). De los errores identificados en la investigación a los errores encontrados en un aula de primero de bachillerato. Números Revista de Didáctica de las Matemáticas, 86, 111-130. Gómez, G., Flores, G., & Jiménez, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada: Aljibe. Gómez Chacón (2002). Afecto y aprendizaje matemático: Causas y consecuencias de la interacción emocional. En J. Carrillo Reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de las Matemáticas. (pp. 197-227). Huelva: Universidad de Huelva. Junta de Andalucía (2010). La competencia matemática y la resolución de problemas Sevilla Guerrero Sosa, L. (2010). Conocimientos Matemáticos para la enseñanza en bachillerato. Universidad de Huelva. Huelva. Piñeiro, M. E., del Rincón, T. O., & Jalón, M. J. I. (1998). Trigonometría. Madrid: Síntesis. Socas, M. (1997). Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de las matemáticas en la Educación Secundaria. En L. Rico, La educación matemática en la enseñanza (pp. 125- 154). Barcelona: Horsori. Tomás Folch, M. (1990). Los problemas aritméticos de la enseñanza primaria. Estudio de dificultades y propuesta didáctica. En Educar (pp. 119-140). Anexos Todas las evidencias (videos, entrevistas, encuestas, pruebas escritas, entre otros) se encuentran en el siguiente link. https://www.dropbox.com/sh/6xupvpwu8vmjw06/AAC4AKGkRhS3GyYmAibjmHgVa?dl=0
Proyectos
Cantidad de páginas
74