Factores asociados al desempeño de los estudiantes en las Pruebas Saber. Un estado del arte
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cusis, Mónica y Portilla, Maritza
Resumen
En esta investigación se caracteriza los estudios que asumen como objeto de análisis los factores relacionados con el desempeño de los estudiantes en los resultados de las Pruebas Saber. La tendencia de investigación identificada en este trabajo coinciden con una de las categorías establecidas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, que las utiliza para que los grupos de investigación se enfoquen en una de estas categorías con el objetivo de aportar al mejoramiento de las pruebas aplicadas, a saber: factores asociados; la metodología contemplada en este estudio es de naturaleza cualitativa, exploratoria con un enfoque hermenéutico. Así, se identificaron cuatro tendencias de investigación que consideran; instituciones educativas, características personales de los estudiantes, aspecto socioeconómico y formación académica de los profesores, directivos y padres de familia, y experiencia laboral de los profesores y directivos, identificando que las características de los actores educativos se constituyen en elementos o determinantes que pueden obstaculizar o beneficiar el desempeño en los resultados de las Pruebas Saber. A manera de conclusión, se considera que el desempeño académico en las Pruebas Saber, está influenciado por múltiples factores, entre ellos el nivel de formación educativo de los padres y de los docentes, los cuales juegan un papel fundamental en el desempeño académico, pues, se refleja que a mayor nivel educativo, apoya favorablemente el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Por tanto, es importante la ejecución de programas dirigidos a que la población en general tenga mayores niveles de formación.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Estandarizada | Rendimiento | Resolución de problemas | Tipos de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
77