Fenómenos ligados a la validación en álgebra
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Panizza, Mabel
Resumen
El presente trabajo se inserta en una investigación sobre razonamiento matemático en el dominio del álgebra. En trabajos anteriores (Panizza, 2001; Panizza & Drouhard, 2002, 2003; Drouhard & Panizza, 2003) mostramos una tipología de generalizaciones espontáneas y diversos fenómenos ligados al control por conversión a distintos registros semióticos. En continuidad con estos trabajos, nos hemos dedicado a precisar aspectos relacionados con la capacidad de los alumnos para reconocer la necesidad de validar sus conjeturas, y con los medios de los que disponen para validar. Los fenómenos a describir aquí provienen por un lado de las (re)formulaciones que los alumnos hacen en lenguaje natural de los enunciados dados en el registro de las escrituras algebraicas, y por otro lado del nivel de familiaridad de los alumnos con el campo de objetos de referencia de dichos enunciados. Mostramos también cómo estos fenómenos afectan la capacidad de razonar y definir en matemática.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Martínez, Gustavo
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
310-316
ISBN (capítulo)
Referencias
Drouhard, J. & Panizza, M. (2003). What do the Students Need to Know, in Order to be Able to Actually do Algebra? The Three Orders of knowledge. Proceedings CERME 3,. cd Università di Pisa. Duval, R. (1993). Registres de représentation semiotique et functionnement cognitif dela pensée. Annales de Didactique et de Sciences Cognitives. 5, (pp. 37-65). Duval, R. (1999) . Écritures, raisonnement et d´couverte de la démonstration en mathématiques. Actes de la 10ème École d’Éte de Didactique des Mathématiques. Marc Bailleul Eds, Houlgate. (pp. 29-50). Duval, R. (1995). Sémiosis et pensée humaine. Registres sémiotics et apprentissages intellectuels. Peter Lang. Bern. Panizza, M. (2002). Generalización y Control en álgebra, actas de Relme 15, (pp. 213-221). Panizza, M. & Drouhard, J. (2002). Reasoning Process and Process of Control in Algebra: Recent Theoretical and Experimental Trends in the Project "CESAME". Proceedings CERME 2. Márianské Lázné (Rép. Tchèque) Vol II, (pp. 597-600). Panizza, M. & Drouhard, J. (2002). Producciones escritas y tratamientos de control en álgebra: algunas evidencias para pensar en interacciones posibles para guiar su evolución, actas Relme 15, (pp. 207-212). Panizza, M. (2005 a): IX. Fenómenos ligados a la descripción de una curva funcional en un contexto de comunicación, en A. Palermo & I. Cappellacci (Coord.). Las relaciones entre la teoría y la metodología en la investigación educativa. Buenos Aires. Argentina. ISBN 987-20565-3-6. Panizza, M. (2005 b) . Razonar y conocer. Aportes a la comprensión de la racionalidad matemática de los alumnos. Libros del Zorzal. Buenos Aires. Argentina. 126 páginas.ISBN 987-1081-73-1.