Geometría diseño e implementación de un Mooc de álgebra y geometría para profesores en formación
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Jácome, Marco
Resumen
El presente modelo surge del curso virtual “Competencias docentes en álgebra y geometría para profesores en formación” trabajado con estudiantes de primer año de la carrera de formación de profesores de matemáticas de la facultad de educación de la Universidad de Cuenca de Ecuador. Para su elaboración hemos considerado la metodología usada en los Mooc, incluyendo software, multimedia, exposición de contenidos, actividades de aprendizaje y rúbricas de evaluación. Lo hemos asentado en la plataforma Moodle para que se utilice como curso masivo abierto a todos los usuarios registrados y que sirva también como herramienta de apoyo a cursos formales para los profesores de la Institución.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Sánchez, Pedro Ángel
Editorial (actas)
Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-13
ISBN (actas)
Referencias
[1] Los Mooc: origen y actualidad. Revisada el 31 marzo 2015. http://mooc.es/que-es-un-mooc/ [2] Ministerio de Educación del Ecuador. “Actualización y fortalecimiento curricular, área de matemática”. Quito 2010. [3] Bautista, G (2006). “Didáctica universitaria de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje”. Narcea editores. Madrid. España. [4] Jácome, M. (2012). “Estudio de la influencia de los medios de comunicación en la formación de competencias docentes del profesor de matemáticas en Ecuador”. Proyecto de tesis doctoral. Universidad de Barcelona. España. [5] Ministerio de Educación del Ecuador. (2011). “Matemática 10”. Editorial Don Bosco. Quito. Ecuador. [6] Niss, M. (2003). “The Danish KOM project and possible consequences for teacher education”. IMFUFA, Roskilde University. Dinamarca. [7] González, M. (2003). “Competencias básicas en educación matemática”. Ediciones del Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Málaga. España. [8] Mora,L. Rosich, N. (2011) “Las actividades matemáticas y su valor competencial”. Revista Números. Volúmen 76, págs. 69-82. Canarias. España. [9] Mora,L. Rosich, N. (2011) “Las actividades matemáticas y su valor competencial”. Revista Números. Volúmen 76, págs. 69-82. Canarias. España. [10] Ministerio de Educación del Ecuador. (2011). “Matemática 10”. Editorial Don Bosco. Quito. Ecuador