Geometría plana para comprender la factorización del trinomio cuadrado perfecto: una aproximación pedagógica para mejorar el aprendizaje en matemáticas en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Santa Fe
Tipo de documento
Lista de autores
Cedeño, Yina, Reyes, Diana Patricia y Rodriguez, Sebastian
Resumen
Este informe expone los hallazgos derivados del proyecto de investigación llevado a cabo como trabajo de grado, bajo la guía del magister Andrés Fernando Mosquera Díaz. Esta iniciativa se enmarca enla línea de investigación Línea pedagógica, didáctica y currículo de la Facultad de Educación (ECEDU). La metodología empleada se sustentó en enfoques cualitativos con un carácter descriptivo y se ejecutó en la Institución Educativa Santa Fe, ubicada en el municipio deTurbo, Antioquia.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Evaluación (currículo) | Formas geométricas | Polinomios | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Al-Juarismi, M. (1968). El libro de la abreviación del cálculo por la restauración y la oposición. Trad. por Miguel Ángel Granada. Madrid: Editora Nacional. https://n9.cl/snd1hBarrantes, L. M. y Balletbo F. I. (2012). Referentes principales sobre la enseñanza de la geometría en Educación Secundaria.Campo Abierto, 831(2), 140-146. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4168098Bharath, S. (2019). La educación matemática: unenfoque centrado en el estudiante.Revista de Educación Matemática, 31(1), 1-12.https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/revista/volumen-31-numero-1-abril-2019/Blomhoj, M., & Jensen, H. (2003). Modelización Matemática: Una Teoría para la Práctica. Revista de Educación en Matemáticas, 23(2), 1-16. https://www.famaf.unc.edu.ar/~revm/Volumen23/digital23-2/Modelizacion1.pdfBoaler, J. (2016). Mentalidad matemática: liberando el potencial de los estudiantes a través de matemáticas creativas, mensajes inspiradores y enseñanza innovadora. Jossey-Bass. https://n9.cl/bme021Boaler, J. y Dieckmann, JA (2017). Mentalidades Matemáticas: Desatando el Potencial de los Estudiantes a través de Matemáticas Creativas, Mensajes Inspiradores y Enseñanza Innovadora. Mentalidad matemática. Jossey-Bass. https://books.google.com.co/books/about/Mentalidades_matem%C3%A1ticas.html?id=iR35DwAAQBAJ&redir_esc=yCohen, L., Manion, L., & Morrison, K. (2017). Métodos de investigación en educación. Libros electrónicos de Taylor y Francis.https://scirp.org/reference/referencespapers.aspx?referenceid=3026028 9Cordero, F. A., & Lezama, A. Y. (2015). Estrategias didácticas aplicadas en la enseñanza aprendizaje en el tema de la educación secundaria. Repositorio Institucional UNAN-Managua. https://repositorio.unan.edu.ni/view/subjects/374.html. Descartes, R. (1637). Discurso del método, https://posgrado.unam.mx/musica/lecturas/LecturaIntroduccionInvestigacionMusical/epistemologia/Descartes-Discurso-Del-Metodo.pdfDíaz Vargas, A. J., & Díaz Morales, F. (2012). Comprensión de casos de factorización por geometría activa con Cabri-3D.Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1067&context=maest_docenciaDriscoll, M. (2013). Fomentando el pensamiento geométrico: una guía para maestros, grados 5-10. Heinemann.Fernández Bravo, J. A. (2013). Neurociencias y Enseñanza de la Matemática. Revista Iberoamericana de Educación, 62(1), 1-10. https://rieoei.org/historico/expe/3128FdezBravo.pdfGardner, H. (1983). Estados de ánimo: la teoría de las inteligencias múltiples. Libros básicos. https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/12/doctrina38882.pdfGonzález, M., Hernández, A. I., & Hernández, A. I. (2007). El constructivismo en la evaluación de los aprendizajes del álgebra lineal. Educere, 11(36), 10123-135. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000100016&lng=es&tlng=esGrothendieck,A. (1950). Elementos de la geometría algebraica. Paris: Springer-Verlag. https://www.konradlorenz.edu.co/blog/gran-revolucion-geometria-algebraica/Hernández, G. (2020). Enseñar constructivamente el Álgebra. Narrativa de una experiencia. Aula de Encuentro, volumen. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/download/4845/4885Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Gobierno de Jalisco. https://josetavarez.net/Compendio-Metodologia-de-la-Investigacion.pdfHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Selección de la muestra. En Metodología de la Investigación (6ª ed.). https://n9.cl/vesxcHijmans, R. J., Cameron, S. E., Parra, J. L., Jones, P. G., & Jarvis, A. (2005). Superficies climáticas interpoladas de muy alta resolución para áreas terrestres globales. https://doi.org/10.1002/joc.1276Khayyam, O. (1992). Pruebas de las proposicionesde Euclides. Trad. por Miguel Ángel Granada. Madrid: Editora Nacional. http://newton.matem.unam.mx/geometria/menulibro_m.html 11Lie, S. (1874). Teoría de los grupos de transformación. Leipzig: Teubner. https://virtual.uptc.edu.co/ova/estadistica/docs/autores/pag/mat/SophusLie.asp.htmMiranda, M. (2016). Algebra. [PDF]. http://funes.uniandes.edu.co/11074/2/Miranda2016Algebra.pdfMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2017). Lineamientos curriculares para la educación básica y media. MEN. https://n9.cl/qot0pMinisterio de Educación Nacional. (2017). Lineamientos curriculares de matemáticas. SocialHizo. https://n9.cl/1471pPólya, G. (1965). Cómo resolverlo. (J. M. Alvarez, Trad.). Barcelona, España: Editorial Reverté. https://www.redalyc.org/journal/4576/457644946012/html/Piaget, J. (1967). Seis estudios psicológicos. Nueva York: Vendimia. https://dinterrondonia2010.pbworks.com/f/Jean_Piaget_-_Seis_estudios_de_Psicologia.pdfPiaget, J. (1970). La ciencia de la educación y la psicología del niño. Prensa de Orión. Piaget, J. e Inhelder, B. (2007). Psicología del niño(14ª ed.). Ediciones Morata, SL. https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/12/doctrina38882.pdfRadford, L. (2021). La enseñanza-aprendizaje del álgebra en la Teoría de laObjetivación. https://n9.cl/3uvtr 12Ramírez, L. S. (2014). Diseño de una estrategia didáctica para la enseñanza de la factorización utilizando geometría, para los cursos básicos de matemáticas en el primer semestre universitario.Repositorio Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/54032/42778975.2015.pdf?isAllowed=y&sequence=1Rojas D. S., Muñoz M., & Correa S. M. (2021). Estrategia didáctica mediada por GeoGebra para el fortalecimiento del pensamiento numérico variacional en estudiantes de grado octavo. Repositorio Institucional Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15105/TGF_Diana%20Rojas_Milena%20Mun%CC%83oz_Sulma%20Correa.pdf?isAllowed=y&sequence=1Rojas L. D. Correa L. S. y Muñoz B.M. (2022). Estrategia didáctica mediada por GeoGebra para el fortalecimiento del pensamiento numérico variacional en estudiantes de grado octavo.Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/15105Robert K. Yin (2014). Investigación de estudio de caso diseño y métodos(5ª ed.). https://n9.cl/i2harRobert K. Yin. (2014). Diseño y métodos de investigación de estudio de casos.Thousand Oaks, CA. https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdf 13Santiago, P. V. da S. y Alves, F. R. V. (2021). Teoría de situaciones didácticas en la enseñanza de la geometría plana: el caso de la Olimpiada Internacional de Matemáticas y la asistencia del Software GeoGebra. Unión -revista iberoamericana de educación matemática, 17(61), e008. https://www.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/246Skemp, R. R. (1980). Psicología del aprendizaje de las matemáticas. Madrid: Morata. https://n9.cl/eaibvnSmith, A. y Seyfang, G. (2013). Construyendo innovaciones de base para la sostenibilidad. Cambio ambiental global. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2013.07.003Smith, JP, diSessa, AA y Roschelle, J. (2013). Conceptos erróneos reconcebidos: un análisis constructivista del conocimiento en transición. El Diario de las Ciencias del Aprendizaje, 3(2), 115-163. https://www.redalyc.org/pdf/132/13211181003.pdfTall, D. (1991). Latransición a las matemáticas abstractas. Dordrecht, Países Bajos: Kluwer Academic Publishers.Van Hiele, PM (1984). Estructura y visión: una teoría del pensamiento geométrico. https://n9.cl/f0l5yVielmaVielma, E. y Salas, ML (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Educere. https://www.redalyc.org/pdf/356/35630907.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
138