Guía didáctica sobre funciones reales que contienen parte entera, para mejorar la interpretación de la letra como variable dirigida a estudiantes de undécimo grado
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Barrios, René, Pineda, Walter
Resumen
Desde hace poco tiempo la educación colombiana viene introduciendo movimientos o renovaciones curriculares que potencialicen la reflexión en tomo a una praxis más arraigada a las necesidades e intereses de los educandos. De igual manera, la Ley 115 de 1994, contempla la autonomía escolar, el desarrollo de asignaturas mediante proyectos pedagógicos, el uso de estrategias activas y vivenciales, así como el énfasis en el desarrollo de las habilidades de pensamiento, el manejo de varios lenguajes [icónico, escrito, simbólico, computacional] y, la producción textual. Es hora que los estudiantes y/ o profesores incursionen ampliamente, en la producción de saberes relativamente nuevos a través de escritos cortos [cartillas, revistas, módulos, guías de orientación didáctica, etc.], para afianzar la autonomía intelectual y emancipar la reflexión didáctica en tomo de la matemática escolar.
Fecha
2003
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Interpretación | Legislación educativa | Motivación | Otro (funciones) | Simbólica
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
70