Herramientas matemáticas para la práctica experimental en el área de física
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Tarazona, Johel Aldo
Resumen
Este trabajo tiene por objetivo socializar experiencias obtenidas con estudiantes del 4to año del curso de física en el Colegio Mayor Presidente del Perú de la Red COAR, en el uso de herramientas matemáticas para la experimentación científica. Se muestran evidencias elaboradas por los estudiantes donde se utilizan herramientas tecnológicas de procesamiento de datos, se interpretan y se modelan fenómenos físicos. En la determinación de la aceleración de la gravedad, teniendo como resultados representaciones gráficas de funciones reales (lineal y cuadrática). Además, se describen las etapas de la indagación científica para un aprendizaje significativo, el uso de la matemática en las operaciones algebraicas, la línea de mejor ajuste, interpretación de la pendiente, el significado del coeficiente de determinación, el porcentaje de error y el manejo de incertidumbres.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Gráfica | Resolución de problemas | Software
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
X Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas - ACTAS CIEM
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Iparraguirre, Cecilia, Salazar, Jesús y Ugarte, Francisco
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
529-539
ISBN (actas)
Referencias
Perú, Ministerio de Educación. (2017). Curriculo Nacional de la Educación Basica. Lima: Autor Lopez, A y Tamayo, O. (2012). Las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 8(1), 145-166. Consultado el 28 de octubre del 2019. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129256008.pdf Medina, C. (2017). Breve introducción a la teoría de errores y la graficación (1a ed.) México, DF: Universidad Autonoma de Aguascalientes. Martínez, E. (2005). Errores frecuentes en la interpretación del coeficiente de determinación lineal. Anuario Jurídico y Económico Escuriealense, XXXVIII, 315-332. Consultado el 26 de octubre del 2019. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1143023.pdf Estudiantes del 4to grado de secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú COAR LIMA (2019). Determinando la aceleración de la gravedad en CVH. Informe práctica experiental de laboratorio de física. Lima: Autor
Proyectos
Cantidad de páginas
8