Herramientas TIC para la enseñanza de las matemáticas en tiempos del Covid-19
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cano, Diana
Resumen
Este documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de monografía con enfoque cualitativo, es desarrollado bajo la línea de investigación de pedagogías mediadas y presentado a la escuela ECEDU de la UNAD para optar por el título de licenciado en matemáticas, bajo la asesoría de la licenciada Laura Lizeth Aldana. En búsqueda de determinar cuáles son los beneficios de la enseñanza de las matemáticas a través de las herramientas TIC, para ello se realizó mediante la investigación documental un análisis de publicaciones con el fin de establecer los benéficos de la enseñanza través de las herramientas tecnológicas en el área de matemáticas, dichos documentos son específicamente del año 2020 y primeros seis meses del año 2021, tiempo en el cual los colegios y universidad han pasado de clases presenciales a clases virtuales o encuentros sincrónicos y asincrónicos, donde los docentes están acompañando/guiando a estudiantes desde la distancia, por el confinamiento que se vive, aislamiento social y una serie de restricciones a nivel mundial producto de la pandemia generada por el COVID-19 que surgió en diciembre de 2019.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Reflexión sobre la enseñanza | Software | Tipos de metodología | Virtual
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Álvarez, A & Barbosa, J. (2018). Las TIC una herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/17395/31420952.pdf?sequence=1 &isAllowed=y Andrade, M., Jaramillo, L., Leonardo, M., Caraguay, M., Cecibel, G., & Armando, W. (2020). Las Tics como herramienta metodológica en matemática. Revista Espacios.41(11),7 Ayil. S. C. (2018). Entorno virtual de aprendizaje: una herramienta de apoyo para la enseñanza de las matemáticas. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 6(11), 34-39. Bermúdez, O. (2019). El uso de las TIC como estrategia lúdico-pedagógica para promover el aprendizaje de los números racionales con estudiantes de secundaria. [Tesis de pregarado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio UNAD http://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/105996/26842/obermudezj.pdf?sequence =1&isAllowed=y Cabezas. L. (2020). Propuesta didáctica de matemáticas durante la pandemia del COVID 19. [Tesis de maestría, Universidad de Almería]. Repositorio institucional Universidad de Almería http://hdl.handle.net/10835/10080 Cabrera. R., & Vitale. A. M. (2019). Modelo didáctico, con el uso de las TIC, para la formación matemática de ingenieros. Publicaciones E Investigación, 13(1), 95 - 101. https://doi.org/10.22490/25394088.3265 Canchari. C. M., & Ventocilla., C. R. (2018). Las Tic´s en el aprendizaje de la matemática en 46 niños del cuarto grado de primaria de la institución educativa 30209 de saños chico-el tambo. [Tesis de especialización. Universidad Huancayo - Perú.] http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/272/Cancharri%20Crist%C3%B 3bal-%20Ventocilla%20Ruiz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castro, S., Guzmán, B., & Casado, D. (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, 13(23), 213-234. https://www.redalyc.org/pdf/761/76102311.pdf Cepal, N. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf Chacón, M. (13 junio 2021). ¿El país está listo para el regreso a las clases presenciales?. El tiempo. https://www.eltiempo.com/ Chalaco. C. E. (2020). Aplicación de las tic para el desarrollo de destrezas en la asignatura de matemáticas para los estudiantes de primer grado de bachillerato. [Tesis de pregrado, Universidad técnica de Machala]. Repositorio institucional UTMACH http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/16254/1/E10702_CHALACO%20CASTILLO%20CARLOS%20EMANUEL.pdf Chirinos. M. P., Olivera. A. G., & Cerra, D. C. (2020). En tiempos de coronavirus: las TIC´ S son una buena alternativa para la educación remota. Revista Boletín Redipe, 9(8), 158165. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i8.1048 Conde. R., & Padilla. A. E. (2021) Aprender matemáticas en tiempos de COVID-19: Un estudio de caso con estudiantes universitarias. Educación y humanismo, 23(40), 1-19. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/4380/5120 47 Constante. M. P., & Tramallino. C. P. (2020). Las consecuencias educativas y el desarrollo del docente a causa del uso de las TIC en las reformas y tipos de aprendizaje en tiempos del COVID-19. Revista de investigación e innovación, Magazine de las ciencias. 5; (7), 30-44. Contreras. L. R., Pabón, J. C. R., & Ríos, G. M. V. (2017). Importancia de las Tic en enseñanza de las matemáticas. Revista MATUA 2389-7422, 4(2). http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/MATUA/article/view/1861 /1904 Cruz. I. M., & Puentes. Á. (2012). Innovación Educativa: Uso de las TIC en la enseñanza de la Matemática Básica. EDMETIC, 1(2), 127-144. http://doi.org/10.21071/edmetic.vli2.2855 Cuartas. D., Sorio, M. & Villegas. L. (2015). “Uso de las tic para mejorar el rendimiento en matemática en la escuela nueva”. Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upd.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2840/T.GDora%20C%20Cuartas%3B%20Claudia%20M%20Osorio%3B%20Lilian%20Y%20Vi llegas.pdf?sequence=1 Fernández. J., & Muñoz. J. (2007). Las TIC como herramienta educativa en matemáticas. Unión. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 9, 119-147. García. A. L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 9-32. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3314/331464460001/331464460001.pdf García. G. J., & Izquierdo. S. J. (2017). GeoGebra, una propuesta para innovar el proceso 48 enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Revista electrónica sobre tecnología, educación y sociedad, 4(7). http://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/429 Gellibert. S. J., Zapata S. E. (2020). Análisis del impacto en el uso de las TIC en la modalidad de clases en línea de la Universidad de Guayaquil en tiempo de pandemia de la COVID-19 En Ecuador [Doctoral dissertation, Unoversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones]. Universidad de Guayaquil Repositorio. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49487/1/B-CINT-PTGN.571%20Zapata%20Mora%20Selena%20Esther%20.%20Gellibert%20Merch%C3%A ln%20Stephanie%20Judith.pdf González. C. A. Cartilla TIC para la enseñanza de las matemáticas. En Morales, Yuri; Ramírez, Alexa (Eds.), Memorias I CEMACYC (pp. 1-9) Santo Domingo, República Dominicana: CEMACYC. Grupo Planeta. (GBS). (2015). 25 herramientas para enseñar Matemáticas con TIC. Infografía. https://www.planeta.es/es Hueso. L. C. (2020). La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coronavirus. Revista de educación y derecho= Education and law review, (21), 6. López. J.C. (2003). La integración de las TICs en matemáticas. Eduteka. Manco. J. A. (2020). Integración de las TIC y la competencia digitales en tiempo de pandemia Covid-19. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/48172/Manco_CJA49 SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Morales. C. M., Zúñiga. P. A., & Reis. M. L. (2021). La tecnología educativa en tiempos de pandemia. Gradus. Milicevich. O., & Johanna. M. (2021). Educar en tiempos de COVID-19: la perspectiva docente. [Tesis de pregrado, Universidad de la República Uruguay]. Repositorio institucional Universidad de la República Uruguay https://hdl.handle.net/20.500.12008/26866 Murcia. E, & Córdoba. H. (2009). Uso de las tics y objetos de aprendizaje para la enseñanza de las matemáticas en la UCPR. Entre Ciencia E Ingeniería, (6), 129.149. https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/803 Moreno. I. (2015). Para qué sirven las TIC. Aula de innovación educativa, 240(2), 33-37. http://colectivoescuelaabierta.org/Para_que_sirven_las_TIC-Aula.pdf Navarro, S. J. (2020). Tendencias en el uso de recursos y herramientas de la tecnología educativa en la educación universitaria ante la pandemia COVID-19. Revista Ciencia y Tecnología El Higo, 10(2), 111-122. https://doi.org/10.5377/elhigo.v10i2.10557 Otoya. T. A. M, García. M., Moncayo. C. J., Wills. C., & Mahecha. Á. M. C. (2020). COVID-19: generalidades, comportamiento epidemiológico y medidas adoptadas en medio de la pandemia en Colombia. Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello, 413. https://www.revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/475 Pachas, C. I. S. (2020). Herramientas tecnológicas en la enseñanza de las matemáticas durante la pandemia COVID-19. HAMUTAY, 7(2). 4-57. http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2132/2255 50 Pérez. M. R., Gómez. J. J., & Dieguez. R. A. (2020). Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000200005 Plaza. S. I., Hernández. H., & Mendoza. K. L. (2020). Caracterización de las TIC durante el proceso: enseñanza-aprendizaje. Polo del Conocimiento, 5(1), 759-779. Pizarro. R. A. (2009). Las TICs en la enseñanza de las Matemáticas (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata). https://doi.org/10.35537/10915/4152 Quiceno, J. D. (11 marzo 2020). ¿Qué es una pandemia y qué implicaciones tiene para el mundo?. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com Quintero. M., & Jerez, J. (2019). Las Tic para la Enseñanza de la Matemática en Educación Media General. RECITIUTM, 6(1), 20-36. Rey.D. M. (2020). Las Tic en Colombia y su implementación en la educación en tiempos de pandemia. [Ensayo de especialización, Universidad Militar Nueva Granada] http://hdl.handle.net/10654/36659 Sánchez. C. (2020). Herramientas tecnológicas en la enseñanza de las matemáticas durante la pandemia COVID-19. Hamut´ay, 7 (2), 46-57. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v7i2.2132 Sandoval. C. H. (2020) La Educación en Tiempo del Covid-19 Herramientas TIC: El Nuevo Rol Docente en el Fortalecimiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje de las Prácticas Educativa Innovadoras. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 9(2), 24-31. https://doi.org/10.37843/rted.v9i2.138 Téliz. F. (2015). Uso didáctico de las TIC en las buenas prácticas de enseñanza de las 51 matemáticas: Estudio de las opiniones y concepciones de docentes de educación secundaria en el departamento de Artigas. Cuadernos de investigación educativa, 6(2), 13-31. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2015.6.2.34 Vaillant. D., Zidán, E. R., & Biagas, G. B. (2020). Uso de plataformas y herramientas digitales para la enseñanza de la Matemática. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 28(108), 718-740. https://doi.org/10.1590/S0104-40362020002802241 Valencia. D. E. (2020). La educación primaria en tiempo de la pandemia del Covid-19. el caso de Chile y Perú durante el 2020. [Tesis académico de bachiller en relaciones internacionales, en Universidad Ignacio de Loyola]. Repositorio institucional. http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/10383
Proyectos
Cantidad de páginas
51