Identificación de cualidades de experticia en un profesor novel participante de un curso de formación
Tipo de documento
Lista de autores
Ramos-Rodríguez, Elisabeth Magdalena y Corrial-Ayala, Carlos
Resumen
Desde el sustento teórico basado en la noción de reflexión y de profesor experto, nos proponemos identificar cualidades de experticia en una profesora novel de matemática que está realizando su Evaluación Docente y participa en un proceso reflexivo estimulado en un curso de formación en Chile. Se adopta el paradigma cualitativo, para analizar el primer ciclo reflexivo promovido en la docente, ciclo relativo al diseño de un plan de clases. Recogemos datos de las planificaciones de la docente, las discusiones en el curso formativo y las retroalimentaciones escritas para la profesora. En el proceso reflexivo promovido, la profesora manifiesta cualidades de experticia, por ejemplo al generar cambios en sus propuestas de enseñanza, estimulando el desarrollo de estrategias propias, conceptos y representaciones.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Ecuaciones e inecuaciones | Formación | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Estrella, Soledad | Goizueta, Manuel | Guerrero, Carolina | Mena, Arturo | Mena, Jaime | Montoya, Elizabeth | Morales, Astrid | Parraguez, Marcela | Ramos, Elizabeth | Vásquez, Patricia | Zakaryan, Diana
Lista de editores (actas)
Estrella, Soledad, Goizueta, Manuel, Guerrero, Carolina, Mena, Arturo, Mena, Jaime, Montoya, Elizabeth, Morales, Astrid, Parraguez, Marcela, Ramos, Elizabeth, Vásquez, Patricia y Zakaryan, Diana
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
190-194
ISBN (actas)
Referencias
Dewey, J. D. (1910). How we think. Boston, MA: D.C. Heath. Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata. Korthagen, F. A. (2011). Making teacher education relevant for practice: The pedagogy of realistic teacher education. Orbis scholae, 5(2), 31-50. Li, Y., & Kaiser, G. (2012). Conceptualizing and developing expertise in mathematics instruction. In T. Y. Tso (Ed.), Proceedings of the 36th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (pp. 121-124). Taipei, Taiwan: PME. López-Vargas, B. I. y Basto-Torrado, S. P. (2010). Desde las teorías implícitas a la docencia como práctica reflexiva. Educación y Educadores, 13(2), 275-291. MINEDUC (2011). Matemáticas Programa de estudio Primer año medio. Chile: MINEDUC. MINEDUC (2014). Resultados de la evaluación docente. Chile: MINEDUC. Ponte, J. P. (2012). What is an expert mathematics teacher? In T. Y. Tso (Ed.), Proceedings of the 36th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (Vol. 1, pp.125-128). Taipei, Taiwan: PME. Ramos-Rodríguez, E. (2014). Reflexión docente sobre la enseñanza del álgebra en un curso de formación continua. Disertación doctoral, Universidad de Granada. Granada. Rojas, N., Carrillo, J. y Flores, P. (2012). Características para identificar a profesores de matemáticas expertos. En A. Estepa, Á. Conteras, J. Deulofeu, M.C. Penalva, F.J.García, & L. Ordoñez (Eds.). Investigación en educación matemática XVI (pp. 479-485). Jaén: SEIEM. Rojas, N. (2014). Caracterización del conocimiento especializado del profesor de matemáticas: un estudio de casos. Tesis doctoral: Universidad de Granada. Granada, España. Schön, D. (1983). La formación de profesionales reflexivos: Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Madrid: Paidós. Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquía.
Proyectos
Cantidad de páginas
5