Idoneidad didáctica: ¿una herramienta para reflexionar sobre la enseñanza de la matemática en condiciones de masividad?
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Malet, Omar, Giacomone, Belén y Repetto, A.
Resumen
El propósito de este póster es someter a discusión los primeros avances de la investigación, que sugieren que la herramienta idoneidad didáctica y sus adecuaciones son útiles para orientar la reflexión profesional sobre la práctica y proponer acciones de mejora en asignaturas masivas.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Alsina, Ángel | Arce, Matías | Marbán, José María | Maroto, Ana | Muñoz-Escolano, J. M.
Lista de editores (actas)
Marbán, José María, Arce, Matías, Maroto, Ana, Muñoz-Escolano, José María y Alsina, Ángel
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
628-628
ISBN (actas)
Referencias
Breda, A., Font, V. y Pino-Fan, L. R. (2018). Criterios valorativos y normativos en la Didáctica de las Matemáticas: el caso del constructo idoneidad didáctica. Bolema, 32(60), 255-278. Godino, J. D. (2012). Origen y aportaciones de la perspectiva ontosemiótica de investigación en Didáctica de la Matemática. En A. Estepa, Á. Contreras, J. Deulofeu, M. C. Penalva, F. J. García y L. Ordóñez (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 49-68). Baeza, Jaén: SEIEM. Godino, J. D. (2013). Indicadores de la idoneidad didáctica de procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación de Educación Matemática, 8(11), 111-132.
Proyectos
Cantidad de páginas
1