IFRN ZYNM QWXM ONIB IKNM AOHK WSZZ JT1 (Aritmética modular y criptografía… en 4.º ESO)
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Martín, Christian
Resumen
El juego entre criptógrafo y criptoanalista me ha solido aportar buenos resultados en esas clases pertenecientes al limbo prevacacional, aquellos pocos días que anteceden al fin del año natural y del curso escolar en que, todas las docentes, hemos sentido no saber muy bien qué hacer. Encriptar mensajes y que otro equipo los deba desencriptar, hablar de algunos métodos, de la máquina Enigma y de nuestro Antonio Camazón, de su presencia en películas y documentales, de su uso actual y, si daba tiempo y existía interés, tratar explícitamente las matemáticas que subyacen en ese juego, me han permitido disfrutar de la implicación del alumnado en una actividad matemática, algo que en otras ocasiones se hace casi imposible.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Materiales manipulativos | Medios audiovisuales | Otro (operaciones aritméticas) | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Referencias
DIffIE, W., yM. HELLMAN(1976), «News Direcctions in Cryptography», IEEE New Transactions on Information Theory, Vol. IT-22, n.º 22, 644-654. GóMEZ, J. V. (2019), La criptografía. El arte de guardar secretos,EMSE EDAPP, SL y Prisanoticas Colecciones. GONZÁLEZ, M. I. (2018), Las matemáticas de la criptología. Secretos demostrables y demostraciones secretas, Los libros de la Catarata. HERNANDEZ, L. (2016), La criptografía,Los libros de la Catarata. MEAVILLA, V. (2016), Las matemáticas en la guerra. Mensajes cifrados, artillería y otras aplicaciones de las matemáticas en la historia bélica, Editorial Guadalmazán. Orden ECD/1172/2022, de 2 de agosto, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad de Aragón. QUIRANTES, A. (2012), Cuando la criptografía falla, Versión Kindle. SINGH, S. (2000), Los códigos secretos. El arte y la ciencia de la criptografía, desde el antiguo Egipto a la era de Internet, Editorial Debate. TARANTILLA, C. (2018), CR1PTØGRAFÍA. Los lenguajes secretos a lo largo de la Historia, Editorial Guadalmazán.
Proyectos
Cantidad de páginas
6