Inclusión versus integración en el aula de matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Parra, Jhon y Mendoza, Luz
Resumen
El presente documento da cuenta del proceso educativo desarrollado en el colegio IED OEA bajo la modalidad de pasantía, teniendo como actividades y objetivos primordiales acompañamiento en el aula, acompañamiento extra-escolar, diseño y adaptación de recursos didácticos. Se trabaja con los grados sextos a noveno con estudiantes en condición de discapacidad visual apoyando y enseñando las matemáticas escolares correspondientes a sus grados. A lo largo del documento se detalla las acciones educativas y pedagógicas necesarias para el acompañamiento con los estudiantes. Como lo fue la formación adquirida desde el nivel matemático y pedagógico brindado por la universidad, las electivas tomadas y la misma formación brindada por el mismo colegio en aspectos como: el braille, movilidad y atención a estudiantes con discapacidad, entre otros aspectos que se toca dentro del mismo documento. Se evidencia todo el proceso educativo, explicando las dificultades y habilidades que cada uno de los estudiantes tuvieron a lo largo del semestre educativo, los anexos y conclusiones de la importancia de una educación inclusiva matemática en el aula.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Dificultades | Discapacidad sensorial o física | Materiales manipulativos | Otro (cognición) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Dussan, C. (2011).Educación Inclusiva: un modelo de diversidad humana, editorial revista de educación y desarrollo social p. 139-150. El país de los Ciegos (2016, Marzo 15). http://www.biblioteca.org.ar/libros/133518.pdf El elefantes y los seis sabios (2016, Febrero 25) http://www.edualter.org/material/euskadi/elefante.htm página extraída el 25 de febrero del 2016. Recursos didácticos. http://www.ecured.cu/Recursos_did%C3%A1cticos página extraída el 1 de julio 2016 Percepción táctil y háptica http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/129/cd/unidad_9/m9_perc epcion_tactil.htm página extraída el 1 de julio 2016. Rosich, N. (1996). Matemáticas y deficiencia sensorial. Madrid. Editorial Síntesis. Castro, M. (2007) .Material Didáctico para estudiantes con limitación visual. INCI, (2007) Orientaciones para la Enseñanza del ábaco abierto. INCI, (2006) Orientaciones Generales para la Enseñanza del Sistema de lectoescritura Braille
Proyectos
Cantidad de páginas
57