Influencia del desempeño de los docentes de matemáticas en el aula de clase en las actitudes de los estudiantes frente a su aprendizaje, del programa Licenciatura en matemáticas y física de la Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Quintero, Deisy
Resumen
Como se sabe las actitudes que mantienen los estudiantes hacia el aprendizaje son una de las variables fundamentales que influye en los resultados escolares. Se trata, pues, de un tema sumamente relevante en el ámbito educativo”. Es por esto que trabajos como los (Goolsby, 1988; House y Prion, 1998) analizan la influencia de las actitudes en el rendimiento de estudiantes universitarios y por otro lado en España el estudio de Herrero, Nieto, Rodríguez y Sánchez (1999) es de los pocos que analizan la incidencia de las actitudes, en este caso con población universitaria, concluyendo que es una variable con influencia en el rendimiento. Es por esto que el presente proyecto ofrece información detallada en relación con la influencia del desempeño de los docentes de matemáticas en el aula de clase en las actitudes de los estudiantes frente a su aprendizaje, del programa licenciatura en matemáticas y física de la universidad tecnológica de Pereira ,ya que Como indica Cockcroft (1985), durante cada clase de Matemáticas el alumno puede aprender o no aprender la asignatura, pero también adopta una actitud ante ella ya que el profesor, de modo inconsciente, transmite un mensaje que influye en las actitudes de los alumnos, que una vez formadas resulta muy difícil de cambiar.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Creencia | Desarrollo del profesor | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Agne, Karen J.; Greenwood, Gordon E.; Miller, L. David. Relationships Between Teacher Belief Systems And Teacher Effectiveness. Journal Of Research & Development In Education, 1994. Caballero, A.; Blanco, L.; Guerrero, E. Las Actitudes Y Emociones Ante Las Matemáticas De Los Estudiantes Para Maestros De La Facultad De Educación De La Universidad De Extremadura. En Investigación En Educación Matemática. Comunicaciones De Los Grupos De Investigación. Xi Simposio De La Seiem. 2007. P. 41-52. Carrasco, Ana Caballero; Nieto, Lorenzo J. Blanco. Las Actitudes Y Emociones Ante Las Matemáticas De Los Estudiantes Para Maestros De La Facultad De Educación De La Universidad De Extremadura. Carrasco, Ana Caballero; Nieto, Lorenzo J. Blanco; Barona, Eloísa Guerrero. El Dominio Afectivo En Futuros Maestros De Matemáticas En La Universidad De Extremadura. Paradigma, 2015, Vol. 29, No 2, P. 157-171. Chacón, Inés María Gómez. La Alfabetización Emocional En Educación Matemática: Actitudes, Emociones Y Creencias. Uno: Revista De Didáctica De Las Matematicas, 1997, No 13, P. 7-22. Chamoso Sánchez, José María; Miguel Miguel, Eduardo. Materiales Y Recursos Didácticos Para La Enseñanza De Las Matemáticas. El Cuenta-Drez. 1995. Cockcroft, W. H. Las Matemáticas Sí Cuentan: Informe Cockcroft. Ministerio De Educación, 1985. De La Vega, María Luz Callejo. Un Club Matemático Para La Diversidad. Narcea Ediciones, 1994. Esquivel, Edwin Chaves; Araya, Ronny Gamboa; Sánchez, Mario Castillo. Creencias De Los Estudiantes En Los Procesos De Aprendizaje De Las Matemáticas. Cuadernos De Investigación Y Formación En Educación Matemática, 2010, No 4. 93 Fierro-Hernández, Carlos. Valoración Del Impacto De Un Programa De Educación En Valores En El Último Curso De Educación Secundaria Obligatoria. Revista De Educación, 2006, No 339, P. 455-466. Gairín, Joaquín. Las Actitudes En Educación. Un Estudio Sobre Educación Matemática. España: Editorial Boixareu Universitaria.[links], 1990 Gómez Chacón, Inés Maria. Matemática Emocional [texto Impreso]: Los Afectos En El Aprendizaje Matemático. 2000. Gómez-Chacón, Inés María; Op’T Eynde, Peter; De Corte, Erik. Creencias De Los Estudiantes De Matemáticas. La Influencia Del Contexto De Clase. Enseñanza De Las Ciencias: Revista De Investigación Y Experiencias Didácticas, 2006, Vol. 24, No 3, P. 309-324. García, Emilio García. Competencias Éticas Del Profesor Y Calidad De La Educación. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 2010, Vol. 13, No 4, P. 29-42. Hart, Laurie E. Classroom Processes, Sex Of Student, And Confidence In Learning Mathematics. Journal For Research In Mathematics Education, 1989, P. 242-260. Human, P.,Olivier,A.,& Murray, H. (1991). Kinders Leer Deur Om Problema Op Te Los Eikestadnuus, 29 November 1991. Ignacio, Nuria Gil; Barona, Eloísa Guerrero; Nieto, Lorenzo Blanco. El Dominio Afectivo En El Aprendizaje De Las Matemáticas. Electronic Journal Of Research In Educational Psychology, 2006, Vol. 4, No 8, P. 47-72. López, Bernardo Gargallo, Et Al. Actitudes Ante El Aprendizaje Y Rendimiento Académico En Los Estudiantes Universitarios. Revista Iberoamericana De Educación, 2007, Vol. 42, No 1, P. 6. Mato Vázquez, María Dorinda. Mejorar Las Actitudes Hacia Las Matemáticas. 2010. Mandler, George. Affect And Learning: Reflections And Prospects. En Affect And Mathematical Problem Solving. Springer New York, 1989. P. 237-244. Mcleod, Douglas B. Beliefs, Attitudes, And Emotions: New Views Of Affect In Mathematics Education. En Affect And Mathematical Problem Solving. Springer New York, 1989. P. 245-258. Padrón, Oswaldo Jesús Martínez. Actitudes Hacia La Matemática. Sapiens: Revista Universitaria De Investigación, 2008, Vol. 9, No 1, P. 237-255. 94 Schoenfeld, Alan H. Metacognitive And Epistemological Issues In Mathematical Understanding. Teaching And Learning Mathematical Problem Solving: Multiple Research Perspectives, 1985, P. 361-380. Wikipedia. 2016. Wikipedia. [en Línea] 3 De Marzo De 2016. [citado El: 12 De Marzo De 2016.] Https://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Profesor. —. 2016. Wikipedia. [en Línea] 16 De Marzo De 2016. [citado El: 12 De Marzo De 2016.] Yepes Montoya, Adriana María. Análisis Estadístico De Los Conocimientos Matemáticos Y La Actitud Hacia La Matemática De Estudiantes Y Docentes De Las Instituciones Educativas Oficiales De La Ciudad De Pereira, Año 2013. 2014
Proyectos
Cantidad de páginas
102