Informe de pasantía de extensión: una experiencia de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con estudiantes en condición de discapacidad visual
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Andrade, Lina
Resumen
El informe presenta a groso modo el trabajo realizado a lo largo de un semestre con los estudiantes del colegio Jose Felix Restrepo con discapacidad visual en el área de matemáticas, allí se especifica cada una de las labores que ejerció el pasante con el fin de llevar a cabo dicho proyecto, y los procesos de cada uno de los estudiantes, mostrando fortalezas y debilidades de cada uno, ademas se muestra del trabajo que se realiza en un aula regular de inclusión.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Discapacidad sensorial o física | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Aguirre, P., Gil, J., González, J., Osuna, V., Polo, C., Vallejo, D., Y Otros. (2008). Manual De Atención Al Alumnado Con Necesidades Específicas De Apoyo Educativo Derivadas De Discapacidad Visual Y Sordo Ceguera. Madrid: Junta De Andalucía. Alsina, A., & Planas, N. (2008). Matemática Inclusiva: Propuestas Para Una Educación Matemática Accesible. Revista Aula, Innovación Educativa. Beltrán, L., Fernández, D., Ramírez, L., & Rozo, L. (2010). Análisis De Las Dificultades En La Interpretación Parte-Todo En Contextos Continuos Y Discretos De Las Fracciones Impropias, A Partir De La Aplicación De Una Prueba Diagnóstico. Bogotá: Universidad Distrital Colombia, G. N.-R. (27 De Febrero De 2013). Ley Estatutaria 1618: . "Por Medio De La Cual Se Establecen Las Disposiciones Para. Bogotá D C, Colombia. Flórez, O. C. (2003). Hacia Una Concepción De La Atención Educativa De Personas Con Discapacidad. Bogotá: MEN García, D., Beltrán, H., & Jutinico, M. (2004). Dilemas Y Desafíos De La Integración Educativa De Personas En Situación De Discapacidad. Reflexiones Sobre La Experiencia En La Ciudad De Bogotá. Bogotá: U. Distrital Francisco José De Caldas. Garzón, L. E., Ospina Restrepo, J. M., Cajiao Restrepo, F., Zambrano Rodríguez, H., Isaza De Francisco, O., Senn, M., & González Ávila, P. (12 De Octubre De 2007). Decreto Nº 470 Del 12 De Octubre Del 2007. “Por El Cual Se Adopta La Política Pública De Discapacidad Para El Distrito Capital”. Bogotá D. C, Colombia. Madrid Herruzo, P., & Rosa Membrives, A. (S.F.). Soroban. Instrumento De Cálculo Para El. Sevilla. MEN. (2012). Orientaciones Generales Para La Atención Educativa De Las Poblaciones Con Discapacidad -PCD-, En El Marco Del Derecho A La Educación. Bogotá D.C. Ministerio De Educación Nacional. (2005). Lineamientos De Política Para La Atención Educativa A Poblaciones Vulnerables. Bogotá - Colombia: Revolución Educativa. Ministerio De Educación Nacional. (Septiembre De 2007). Obtenido De Http://Www.Mineducacion.Gov.Co/1621/Article-141881.Html Ministerio De Educación Nacional. (2013). Lineamientos Política De Educación Superior Inclusiva. Bogotá - Colombia. Nacional, G. (27 De Febrero De 2013). Ley Estatutaria 1618:. "Por Medio De La Cual Se Establecen Las Disposiciones Para. Bogotá D C, Colombia. Nacional, M. D. (S.F.). Educación Inclusiva, Personas Con Discapacidad Visual. Obtenido de Http://Www.Ite.Educacion.Es/Formacion/Materiales/129/Cd/Unidad_4/M4_Res umen.Htm Organización De Las Naciones Unidas. (30 De Abril De 2008). "La Educación Inclusiva: El Camino Hacia El Futuro" . Obtenido De Http://Www.Ibe.Unesco.Org/Fileadmin/User_Upload/Policy_Dialogue/48th_Ice /General_Presentation-48cie-4__Spanish_.Pdf Rico, L. (1995): “Errores Y Dificultades En El Aprendizaje De Las Matemáticas”, Cap. 3. Pp. 69-108, En Kilpatrik, J.; Gómez, P., Y Rico, L.: Educación Matemática. Grupo Editorial Iberoamérica, México Soto Iborra , F., & Gómez Alfonso , B. (1987). Los Números En Color En La Educación Matemática Del Niño Ciego. Unesco. (2004). Temario Abierto Sobre Educación Inclusiva. Chile. Unesco. (2006). Orientaciones Para El Apoyo A La Inclusión Educativa. Madrid: Down España.
Proyectos
Cantidad de páginas
102